El gobierno de Estados Unidos intentará determinar si existe suficiente evidencia como para pedir de nuevo la extradición de los hermanos Rodríguez Orejuela, señala el diario The New York Times. Según el Times, la decisión judicial de liberar a los Orejuela sorprendió a la administración del presidente Alvaro Uribe, quien prometió trabajar de cerca con Washington para luchar contra el tráfico de drogas. Las autoridades estadounidenses en Washington están reuniendo, por su parte, toda la evidencia posible que relacione a los dos capos del narcotráfico a crímenes cometidos en Estados Unidos. La conexión debe ser establecida antes de poder solicitar la extradición, se informó. Los funcionarios estadounidenses deben reunir evidencias que relacionen a los hermanos Orejuela con crímenes cometidos después de 1997. Este es el año en el que la Constitución colombiana fue modificada, luego de insistentes presiones de Washington, para permitir la extradición de ciudadanos de ese país, explicó Will Glaspy, vocero de la Administración Policial contra las Drogas en Washington (DEA). "Debemos asegurarnos de que actos criminales hayan sido cometidos en este país por los Orejuela o su organización. Eso es lo que estamos investigando ahora", declaró Glaspy. Antes de 1997 Estados Unidos había solicitado la extradición de los famosos hermanos narcos del poderoso cartel caleño, pero sin ningún éxito. (DPA)
| |