"Nito está entero". El abogado Jorge Bedouret describió así el presente del ex vicegobernador Antonio Vanrell. Según el letrado, su patrocinado desde hace doce años "está dispuesto a seguir luchando", a pesar del duro revés judicial que lo acaba de dejar a las puertas de la cárcel.
Consultado ayer por La Capital, Bedouret ratificó que el lunes próximo apelará la resolución junto a Vanrell. "Todavía no contamos con los fundamentos del expediente, pero estamos convencidos de que no se probaron las conductas que le endilgan a mi defendido", aseveró.
Para el abogado, el ex vicegobernador "no tenía la capacidad personal para cometer esos delitos, ya que los dineros públicos no estaban bajo su custodia". En tanto, desde el entorno de Vanrell se mostraron confiados en la posibilidad de que "la Cámara dé vuelta" la resolución.
Al igual que su defendido, Bedouret resaltó que la figura de asociación ilícita "está discutida y los últimos fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación nos habilitarían a presentar un recurso extraordinario para impugnar".
Sigue la lista
La decisión de Frois incluyó penas de tres años de prisión en firme -por peculado y asociación ilícita- para Miguel Foressi (ex director General del Senado), Edmundo Pines (ex fiscal del Tribunal de Cuentas en el Legislativo) y Alfredo Infante (ex empleado de la Cámara alta.
Paralelamente, fueron sobreseídos el ex secretario Parlamentario del Senado Tomás Bacelli y el entonces asesor letrado Omar Zamora. Es que las acciones penales en su contra prescribieron.
Desde ese momento, Vanrell siguió estando en la mira de la Justicia y, espasmódicamente, la causa reaparecía.
Desde la labor privada, el Trucha hizo diversos emprendimientos pero no regresó a la política activa, salvo en un fugaz intento para ser concejal.
"Yo los inventé a todos", dijo alguna vez Vanrell, en relación a figuras políticas de la provincia.