Para evitar que se produzca un "vacío de poder", el senador Ramón Puerta, deslizó la posibilidad de trasladar las elecciones partidarias a marzo y los comicios generales para el 6 de mayo de 2003. Luego de agregar así un nuevo elemento a la imprevisible interna del PJ, el legislador peronista por Misiones manifestó su complacencia ante la posibilidad de compartir una fórmula con el gobernador bonaerense, Felipe Solá. Además, Puerta propuso que el Congreso de la Nación le acepte la renuncia al presidente Eduardo Duhalde y fije un cronograma electoral para mayo. La idea del senador es definir en ese mismo mes las elecciones generales y el traspaso presidencial a fin de "garantizar la gobernabilidad de Duhalde" hasta el 25 de mayo, lo que evitaría un vacío de poder. Puerta está convencido de que si se cumple el actual cronograma electoral no se podrá evitar caer en un vacío de poder si la pelea en el PJ se concreta el 19 de enero y las elecciones nacionales se hacen el 30 de marzo. "Tenemos que llegar con Duhalde hasta el 25 de mayo, y a partir de allí poner otro presidente. Ambos deben tener pleno poder", completó. "En la misma ley en la que aceptamos la renuncia de Duhalde fijamos la fecha de las elecciones, y no se mueve más", dijo. De avanzar esta propuesta, el nuevo cronograma podría quedar definido a partir de un nuevo congreso partidario, el próximo 6 de diciembre; elecciones internas para designar candidatos presidenciales y nuevas autoridades partidarias para el 2 ó 9 de marzo; comicios generales para el 6 de mayo y una eventual segunda vuelta el 20 de mayo.
| |