Año CXXXV
 Nº 49.649
Rosario,
viernes  01 de
noviembre de 2002
Min 16º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Los bloques del PJ huelen a pólvora

El menemismo presentó públicamente su nueva bancada de diputados y reclamó la confirmación de la fecha de elecciones, aunque reservadamente los referentes menos confrontativos de ambos sectores acordaron trabajar en conjunto como si se tratara de un interbloque.
El bloque Azul y Blanco, flamante desprendimiento menemista de la bancada del PJ, se mostró en sociedad en una conferencia de prensa y entregó una lista con los nombres de sus 30 integrantes. Por lo tanto, la bancada perdió una cuarta parte de su composición y quedó con 90 legisladores.
Los diputados menemistas ratificaron que la ruptura responde exclusivamente al problema interno que atraviesa el partido, donde los seguidores de Carlos Menem disputan el control del proceso electoral con la alianza interna que encabeza el presidente Eduardo Duhalde.
También presentaron la carta que enviaron a la Organización de Estados Americanos (OEA), donde reclamaron "observadores electorales" del exterior por la intención -que atribuyen al Poder Ejecutivo- de suspender los comicios. "El titular transitorio del Ejecutivo sólo utiliza los cuestionamientos partidarios para lograr su objetivo y este es nada más ni nada menos que no haya elecciones", asegura la carta, dirigida al titular de la OEA, César Gaviria.

Sobresueldos en la Justicia
En otro orden, el juez federal Norberto Oyarbide requirió ayer a dos emisoras rosarinas las copias de reportajes radiales en los que diputados del PJ afirmaron que legisladores nacionales percibirían sobresueldos de entre 1.000 y 2.000 pesos al mes. El diputado justicialista Julio Gutiérrez había manifestado que recibió "un ofrecimiento que no se sabía de dónde venía".
También el diputado del PJ Ricardo Falú, al ser consultado por las emisoras de Rosario FM Sport y Hollywood, respondió a su interlocutor: "Lo vamos a decir en el ámbito que tengamos que decirlo. No debe ser por una radio".
Oyarbide remitió un oficio al Comfer para que reclame a las radios las copias íntegras de las entrevistas. El magistrado inició un expediente tras una denuncia radicada por el abogado Ricardo Monner Sans, quien habría recibido las cintas de manos de un periodista rosarino amigo.


Notas relacionadas
Duhalde sueña enfrentar a Menem con la fórmula Kirchner-De la Sota
Diario La Capital todos los derechos reservados