Año CXXXV
 Nº 49.649
Rosario,
viernes  01 de
noviembre de 2002
Min 16º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





La pulseada. Arriesgada jugada de los hombres del presidente
Duhalde sueña enfrentar a Menem con la fórmula Kirchner-De la Sota
La estrategia parece difícil de progresar porque ninguno de los precandidatos aceptaría ser segundo en el binomio

El gobierno, por medio de uno de los hombres más allegados a Eduardo Duhalde, el secretario general de la Presidencia José Pampuro, admitió que "hay fundadas expectativas" en que Néstor Kirchner y José Manuel de la Sota accedan a integrar la fórmula que pueda enfrentar al menemismo en las internas del Partido Justicialista.
"Sin dudas el gobierno, o por lo menos este sector que se reunió en Parque Norte, tiene fundadas expectativas que esto pueda darse porque son dos personas que sintetizan con claridad y precisión el momento político del peronismo y básicamente del país", señaló el funcionario.
De esta manera, y aunque desde el mismo gobierno, el jefe de Gabinete, Alfredo Atanasof, insistió ayer en que el Ejecutivo "no tuvo, no tiene, ni tendrá candidatos", quedaría al descubierto la carta que el duhaldismo tendría guardada para usar en su disputa con el riojano.
Como lo dice ahora Atanasof, un altísimo colaborador del presidente le comentó hace días a La Capital que a Kirchner "no mueve el amperímetro" como para representar al sector. De todos modos, las verdades peronistas cambian día a día según contemplen o no los intereses de sus caciques.
Por ahora, y a poco de conocerse la idea, De la Sota salió a descartar la posibilidad porque su aspiración no es ser vicepresidente "para acompañar las ideas de otro".
"Yo no he hablado con Néstor sobre compartir una fórmula", aclaró además el cordobés, y remarcó: "Tengo un programa económico y quiero participar de un cambio institucional, y esas ideas se ejecutan desde la Presidencia, no desde la Vicepresidencia".
Un integrante del gabinete nacional que pidió mantener en reserva su nombre comentó que el binomio Kirchner-De la Sota "es una de las posibilidades", pero al mismo tiempo reafirmó las expresiones del cordobés: "Está en pañales porque ninguno acepta ser el segundo de la fórmula".
Antes de que la idea empezara a tomar cuerpo, Kirchner dijo que no piensa acompañar a Menem en una campaña electoral en el caso de que el riojano sea el candidato presidencial del justicialismo. En ese sentido marcó una diferencia con De la Sota: "Yo no coincido con la posición según la cual el que gana en las internas debe ser respaldado por todos. Tengo serios antagonismos con Menem y no pienso acompañarlo en ninguna campaña porque tenemos visiones absolutamente diferentes del país que queremos".
El gobernador de Santa Cruz aprovechó para -sugestivamente- manifestar que "no se trata de pactar con nadie". Según ese criterio explicó que "nosotros hemos iniciado este camino con la absoluta convicción de cambiar las cosas. Tenemos un proyecto y aspiramos a sumar en pos de él a la mayor cantidad de ciudadanos para que nos acompañen en este proceso de necesario cambio que precisa el país".
Desde la localidad bonaerense de General San Martín, Kirchner también advirtió: "Todos piensan que si no estás con este estás con el otro, porque a veces ciertas actitudes confunden a la gente".
Mientras los analistas políticos coincidían en señalar ayer que la estrategia que estarían desarrollando algunos hombres del presidente para unir a Kirchner y De la Sota seguramente agregará tensión a la interminable batalla con el menemismo, desde la oposición no se ahorraban cuestionamientos por las derivaciones nacionales de la interna justicialista.
El jefe del Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, acusó al PJ de tener al país "oscilando y bailando al compás de su interna" y puso en duda que los comicios para dirimir candidaturas en el peronismo se concreten finalmente porque "por ahora no existe nada que otorgue certeza a todo ese proceso", dijo.
Además, Ibarra insistió que hay también incertidumbre sobre la fecha de las elecciones presidenciales, fijadas para el 30 de marzo, y criticó a todos los candidatos por "no buscar acuerdos mínimos" que ayuden al país a salir de la actual crisis.
A pesar de confesar que "por ahora" no hay ninguna postulación que lo entusiasme, el jefe de Gobierno no ocultó sus preferencias por Kirchner a quien calificó como "un dirigente valioso".
Explicó que el sureño "forma parte del espacio progresista, pero debería definir si quiere disputar la interna del PJ o conformar un espacio transversal donde haya sectores del peronismo y también otras fuerzas políticas".



Ambos gobernadores podrían aliarse contra Menem.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Los bloques del PJ huelen a pólvora
Diario La Capital todos los derechos reservados