Año CXXXV
 Nº 49.649
Rosario,
viernes  01 de
noviembre de 2002
Min 16º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





"Nos estamos moviendo todo el tiempo y no planeamos nada", afirman
Pez se presenta esta noche en la sala Lavardén
El líder del trío, Ariel Minimal, aseguró que la banda no se considera un grupo retro ni pretende ser de culto

Pez, el grupo de rock liderado por Ariel Minimal, el guitarrista de los Fabulosos Cadillacs, se presentará hoy, a las 21.30, en la sala Lavardén, Sarmiento y Mendoza. El trío, que se completa con Fósforo (bajo) y Franco Salvador (batería) mostrará las canciones de su último disco, "El sol detrás del sol", repasará los temas de sus cinco trabajos anteriores y hará un cover de "Las guerras", de Vox Dei. Como banda invitada actuará Sinestesia.
"Vamos a dar un show bastante aguerrido. Ahora que volvimos a ser trío se concentró más la energía de la banda", adelantó Ariel Minimal en diálogo con La Capital.
-¿Cómo describirías "El sol detrás del sol"?
-Es un disco de canciones, sin agresión, bastante ameno. Creo que es nuestro álbum más tranquilo, con muchos arreglos de voces. Las letras hablan de la aceptación del destino, de entender cuál es el lugar de cada uno en el cosmos y ocuparlo.
-¿Por qué son una banda under, después de seis discos?
-Primero porque somos un desastre para los negocios, y nosotros somos nuestros propios managers. Y segundo porque hacemos una música que no es aceptada de buen modo en las radios o en los canales de video. Entonces se complica. La banda tiene nueve años, y todo lo que hacemos es trabajo de hormiga y se difunde de boca en boca.
-¿Se consideran un grupo de culto?
-Eso es algo de doble filo. Por un lado es simpático, es buena onda, porque a los músicos y a los periodistas les gusta Pez. Es una caricia en el lomo. Y por otro lado es retriste, porque quiere decir que no sos popular.
-¿Les cabe la etiqueta de retro?
-A mí no. Yo vivo con intensidad lo que está pasando ahora y acá, entonces no me va lo de retro. Entiendo que algunos vean una conexión entre nosotros y grupos de los setenta, porque somos tres personas tocando instrumentos, y no hay máquinas ni secuencias.
-¿Cuál es su evolución a lo largo de su discografía?
-No sé si evolución es la palabra, pero nos estamos moviendo todo el tiempo. Tratamos que los discos sean diferentes entre sí. Se va moviendo el concepto de lo que es Pez y nunca sabemos qué va a pasar. No planeamos nada.
-¿Cuál es su relación con Luis Alberto Spinetta?
-Somos fans de Spinetta, como somos fans de Miguel Abuelo, David Lebón y Boom Boom Kid. Su música nos gusta, pero no tratamos de imitarlo. Durante mucho tiempo fuimos estigmatizados como "los pescaditos rabiosos", pero nada que ver.
-¿Qué diferencias hay entre tu rol en Pez y en los Fabulosos Cadillacs?
-En los Cadillacs soy el guitarrista, y en Pez soy el compositor, cantante, guitarrista y un poco como el 10 del equipo. Los Cadillacs son una estructura gigante, y yo entré cuando ya estaban en la cima del éxito. Ellos tenían los roles definidos y así funcionaban bien.



El trío tocará los temas del disco "El sol detrás del sol".
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Entre el riesgo y la independencia artística
Diario La Capital todos los derechos reservados