Año CXXXV
 Nº 49.648
Rosario,
jueves  31 de
octubre de 2002
Min 15º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Mirando el futuro

"El denominado Súper 9 es una ambición grande que tenemos en la comisión de competencias: generar un torneo del tipo del Súper 12, pero del subdesarrollo", disparó Carlos Araujo al hablar del torneo que comenzará el domingo.
"La particularidad que tiene este torneo es que son 210 jugadores del segundo nivel de la Argentina por encima de los seleccionados provinciales, con siete equipos regionales de la Argentina más Chile y Uruguay", explicó el dirigente.
"Con este torneo la UAR generó un espacio para que pueda tener una mejor visión de los jugadores del país. No es lo mismo que un trial, o que jugar cada tanto en Argentina Desarrollo ó Argentina A. En el único momento en que el jugador se ve claramente en qué condición está es en la competencia organizada", confió después.
El dirigente concluyó: "Ojalá lo podamos ampliar el año que viene, traer a Canadá y EEUU y que la Urba pueda dividirse en dos para armar, salvando las distancias, un Súper 12 que va a ser el hecho distintivo en consonancia con la forma en que la que se está trabajando en el mundo en el rugby organizado".


Notas relacionadas
Rugby: Saldo a favor en el cierre de la temporada
El debate de la realidad argentina
Diario La Capital todos los derechos reservados