París. - El gas utilizado el sábado en Moscú durante el asalto de los comandos rusos contra el teatro ocupado por un grupo terrorista checheno es un paralizante "psíquico y físico" que está en la lista de productos prohibidos por los tratados sobre armas químicas, según explicó Olivier Lepick, especialista en armas químicas y biológicas de la Fundación para la Investigación Estratégica. "Podría tratarse de BZ (bencilato de quinuclidinilo), que provoca, por una parte, una fuerte confusión mental, una incapacidad de acción, y por otra parte un fuerte efecto sedante", explicó el investigador, que se apoya en los testimonios de los rehenes y en los síntomas descritos por aquellos que están hospitalizados. "Rusia todavía no dijo que tipo de gas se había utilizado porque el BZ, al igual que la mayoría de los gases paralizantes, forma parte de la lista de productos que figuran en la convención de prohibición de armas químicas", indicó el especialista. El gobierno ruso se limitó a indicar que había usado "medios especiales", durante el rescate, que dejó 116 rehenes muertos por acción del gas. Para Olivier Lepick, no se puede tratar del gas de tipo CS -hipótesis planteada por otros especialistas franceses-, porque ése es un gas lacrimógeno. "Irritar los ojos o las mucosas de alguien nunca le hubiese impedido accionar un detonador. Pero dejarlo completamente paralizado sí", señaló. "En dosis fuertes, el BS es tóxico, especialmente en personas que ya tienen problemas cardíacos o respiratorios. Pero en dosis livianas, no tiene ninguna consecuencia una vez que se controlan sus efectos", agregó el investigador. Por esto, es evidente que en el teatro se usaron dosis muy altas del producto. Este especialista estimó que "la utilización de este tipo de gas puede explicar el número de víctimas, en especial si la molécula utilizada no era de muy buena calidad y si hubo una elevada concentración", del producto. Según el jefe de los servicios médicos de Moscú, Andrei Seltovski, por el momento murieron 116 rehenes por causa del agente químico. Otros cientos resultaron heridos y muchos de ellos se encuentran en estado grave, por lo que el número de muertes. podría crecer. (AFP)
| |