Año CXXXV
 Nº 49.645
Rosario,
lunes  28 de
octubre de 2002
Min 8º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El encuentro sería declarado nulo por la Justicia

El congreso nacional del PJ convocado por el duhaldismo para mañana sería declarado nulo por la Justicia, ya que "no existe ninguna autoridad partidaria" que actualmente tenga atribuciones para llamar a ese acto partidario.
Fuentes tribunalicias señalaron que, a última hora del pasado viernes, la Justicia electoral recibió copias de las renuncias que, oportunamente, presentaron el presidente Eduardo Duhalde y el gobernador Carlos Reutemann a presidir el Congreso. El menemista Luis Giacosa, uno de los apoderados del PJ que el viernes se presentó ante la jueza federal María Servini de Cubría, aportó las copias de las renuncias.
Esa documentación se incorporó al expediente que tramita la jueza -y que ahora está en manos de la Cámara Nacional Electoral- desde que el menemismo impugnó el congreso nacional del PJ celebrado el pasado 10 de noviembre.
Servini suspendió el martes la convocatoria de Duhalde al congreso del PJ organizado para mañana pero de inmediato Jorge Landau, otro apoderado del justicialismo pero que responde al actual presidente, se apuró a apelar esa decisión mientras el jefe del Estado ratificó el convite partidario proponiéndolo como una continuación del encuentro en Lanús de hace casi un año.
"La convocatoria al congreso del martes es nula, lisa y llanamente nula, porque no hay ninguna autoridad partidaria con legitimidad para llamar a un congreso. Las dos renuncias de las autoridades naturales, que eran Duhalde y Reutemann, están en la Justicia. Cualquier cosa que se decida es un acto ilegítimo, carece de validez", explicaron las fuentes, que recordaron que esa situación podría modificarse sólo a través de una resolución de la Cámara.
Servini dictó el viernes una resolución en la que sostuvo que, "atento las contradicciones surgidas entre los dos apoderados" y hasta tanto la Cámara no se expida sobre la validez del congreso de Lanús y las atribuciones que la magistrada otorgó al órgano que responde al duhaldismo y al consejo -en manos de Menem- ella se abstendrá de adoptar nuevas decisiones.


Notas relacionadas
El duhaldismo ratificó la convocatoria al congreso
Hammerly será el reemplazante de Reutemann en el congreso del PJ
El gobernador guarda reposo en Llambí Campbell
Diario La Capital todos los derechos reservados