Año CXXXV
 Nº 49.615
Rosario,
sábado  28 de
septiembre de 2002
Min 14º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Un legajo reservado de la Side confirma la pista iraní
Identificaron al conductor suicida de la voladura de la Amia
Las partes aclararon que los datos, ahora bajo la lupa de la CIA, no implican un esclarecimiento

La difusión de un informe que confirma la hipótesis oficial sobre la vinculación de Irán y el Hezbolá con el atentado a la Amia generó ayer un gran revuelo entre las partes de la causa. Aunque se relativizó que la masacre esté "totalmente" esclarecida, como aseveró un matutino porteño, lo cierto es que el proceso logró un avance trascendente: quedó confirmado que el conductor suicida de la camioneta bomba fue un libanés que ingresó al país por la zona de la Triple Frontera sólo para cometer el ataque en el que murieron 85 personas. Además, otros cinco terroristas fueron identificados (ver aparte).
El suicida está señalado con nombre y apellido en una declaración confidencial de un testigo argentino, que consta en un legajo reservado de la Secretaría de Inteligencia del Estado (Side), según ratificaron voceros judiciales.
Sin embargo, altas fuentes del juzgado de Juan José Galeano (actualmente en Estados Unidos) aclararon que la información todavía no se incorporó a la causa y que "es una hipótesis de Inteligencia, y muchas veces es difícil corroborarla con pruebas concretas".
Según publicó ayer el diario Ambito Financiero, una investigación de la Side, con apoyo de la CIA (la agencia de inteligencia estadounidense), permite identificar con nombre y apellido al conductor suicida que manejó la camioneta bomba hasta la puerta de Pasteur 633, la mañana del 18 de julio de 1994, y a quienes lo secundaron a planificar la explosión.
Pero también compromete seriamente a diplomáticos de la embajada de Irán en la Argentina, que ya estaban en la mira de Galeano, quien viene trabajando en la redacción de una resolución sobre la conexión internacional del ataque.
"Es una línea de investigación que tiene varios años, pero que recién ahora se está empezando a judicializar", admitió Marta Nercellas, abogada de la Daia, quien resaltó que en el informe "hay datos ciertos" que sirven para la identificación de los responsables (ver página 4).

Buenas migas
El titular de la Daia, José Hercman, advirtió que la elaboración de este informe "es consecuencia de las mejoras de las relaciones entre la Side y la CIA" que se registraron en los últimos días.
Sin embargo, algunos allegados a la investigación subrayaron su molestia sobre la publicidad de estos datos y enfatizaron que la difusión del informe llegó justo cuando el tribunal oral comenzó a tratar la llamada causa "Brigadas", que ventila las irregularidades que habrían llevado adelante unos quince policías bonaerenses antes y después de la explosión.
Los dirigentes y abogados de la comunidad judía salieron a rechazar el rol que, en base al informe, habrían tenido los policías que están siendo juzgados por integrar la conexión local del ataque.
Es que, según lo publicado por el matutino, el informe indica que el reducidor de autos Carlos Telleldín, el ex comisario Juan José Ribelli y otros tres efectivos "sabían que iban a participar de un delito, pero no de un atentado".
El titular de la Amia, Abraham Kaul, reiteró (muy enojado) que los señalados como participes necesarios "no fueron perejiles", mientras que el abogado de la mutual Miguel Bronfman insistió: "Estamos convencidos de la responsabilidad de los acusados".
En esa línea de razonamiento, Kaul puntualizó que debieron existir "funcionarios involucrados que hayan podido garantizar el ingreso al país y luego obstruido y desviado la investigación".
De todos modos, tanto acusadores como defensores no pueden hablar de esclarecimiento cuando todavía ni siquiera se logró establecer dónde estuvo la camioneta entre el 10 de julio de 1994 y hasta ocho días después de que se la hizo detonar.
No obstante, las partes esperan con ansiedad el informe que la CIA remitirá en los próximos días a Galeano. Allí se establece la conexión en el atentado de miembros del grupo armado Hezbolá y células terroristas libanesas dormidas en la Triple Frontera, "que tuvieron apoyo de grupos argentinos y que darían cuenta de los movimientos que hubo en la embajada de Irán en ese momento", según precisó Hercman.
También se hace referencia a que el chofer de la camioneta bomba era de origen libanés, integraba una célula terrorista formada básicamente por familiares, que dependía de Hezbolá, y que había llegado al país desde el valle de Bekaa.
En esa región, recordó Hercman, se ubicada la central de Hezbolá, grupos radicales shiitas que luchan contra el "imperialismo occidental" y su erradicación total del Líbano mediante actos terroristas en distintas partes del mundo.
Los datos a los que alude la Side forman parte de una investigación en el marco de la cual Galeano firmará una resolución de 400 carillas en la que pedirá la captura internacional de ex diplomáticos iraníes y miembros de Hezbolá.
El juez trabaja desde noviembre de 2001 con eje en Irán como autor intelectual de la masacre, a través del brazo armado de Hezbolá, y la participación de diplomáticos como el ex agregado cultural de ese país Moshen Rabbani y de mano de obra local. Las órdenes de detención incluirían a ese ex funcionario y al secretario general del grupo terrorista, Hassan Nasrallah.
Mucha de esta información tardó años en ser corroborada porque la Side había roto sus relaciones con la CIA, que acaba de recomponer los lazos y aportar los datos faltantes.



Un libanés condujo y detonó la combi que voló la Amia.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
El paso a paso de los hombres de Hezbolá
Los informantes
Diario La Capital todos los derechos reservados