Año CXXXV
 Nº 49.600
Rosario,
viernes  13 de
septiembre de 2002
Min 7º
Máx 14º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Operativo en Villa Carlos Paz tras el secuestro de 108 kilos de droga en Santa Fe
Cayó el acusado de liderar una banda de narcos con base en el sur rosarino
Las riñas de su grupo y otro rival son célebres en Las Flores. Había escapado tras la captura de sus cómplices

La detención del presunto cabecilla de una banda de narcotraficantes, con base de operaciones en el barrio Las Flores, parece ser la punta de un ovillo que hace muchos años quiere desenredar la policía rosarina. En esa historia se mezclan violentos hechos de sangre, enfrentamientos entre clanes que disputan la división territorial por la distribución de drogas y algunas muertes. Las primeras luces del caso aparecieron el pasado sábado, cuando en un operativo realizado en cercanías del túnel subfluvial Santa Fe-Paraná se incautaron 108 kilos de marihuana. Y se fue esclareciendo cuando en días posteriores se realizaron al menos nueve allanamientos en esta ciudad y en Villa Gobernador Gálvez. En esos procedimientos fueron apresados otros integrantes del grupo, se secuestró una importante cantidad de armas y varios vehículos adquiridos con el dinero de la comercialización de la droga. Sin embargo, fuentes policiales aseguraron ayer que "aún faltan realizar algunos operativos que pueden deparar nuevas sorpresas".
Hasta el miércoles la gente de la Dirección de Drogas Peligrosas había apresado a 11 personas, todas ellas vinculadas a esta banda. Pero el número llegó a la docena cuando el presunto líder del grupo fue hallado en la localidad cordobesa de Villa Carlos Paz, a la que "huyó al enterarse de los operativos policiales", confió un vocero de la pesquisa. Sin oponer resistencia, este hombre identificado como Sergio Arriola, cayó en manos policiales. Poco después de las 16, fuertemente escoltado, fue trasladado hasta el edificio de Dorrego al 100 donde se encuentran las dependencias de Drogas y quedó a disposición del juez federal Omar Di Gerónimo, ante quien ya desfilaron los otros detenidos.

En la salida del túnel
Todo se inició el sábado último cuando sobre la ruta nacional 168, que une las ciudades de Santa Fe y Paraná, fueron interceptados dos vehículos que ingresaban a la provincia tras atravesar el túnel subfluvial. En un Fiat Duna y un Fiat Uno viajaban seis personas mayores de las cuales una era buscado por homicidio (ver aparte) y cuatro niños. Lo que parecía un viaje de turismo familiar quedó al descubierto cuando los agentes requisaron los autos fueron. En el baúl del Duna fueron hallados 108 kilos de marihuana distribuídos en 14 panes compactados.
A partir de las detenciones, la investigación derivó hacia Rosario, destino final de los autos interceptados y base de operaciones de la banda. Los pesquisas comentaron que la droga "era traída desde Paraguay a través del río e ingresada al país por Corrientes", desde donde llegaba a Rosario para su distribución principalmente en barrios del sur de la ciudad. Las mismas fuentes comentaron que el valor al menudeo de la droga incautada rondaría los 750 mil pesos.
A raíz de ese primer operativo se hicieron en esta ciudad -principalmente en barrio Las Flores- y en Villa Gobernador Gálvez un total de 9 allanamientos en los cuales fueron apresados los demás integrantes de la banda (entre ellos una mujer con pedido de captura por robo calificado) y se secuestraron seis escopetas de distintos calibres, cajas de cartuchos y un revólver 22, además de equipos de comunicación, balanzas de precisión, dos motos, una pick up y otro automóvil.
"Todo el dinero obtenido por la comercialización de la droga era invertido en vehículos usados, algunos de ellos incautados en los operativos. Tenían los papeles en regla y los compraban por derecha, aunque el dinero venía por izquierda", comentó un investigador que participó de los operativos.



Los vehículos que compraba la banda fueron incautados. (Foto: Enrique Rodríguez)
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Clanes en lucha por la distribución
Menudeo
Diario La Capital todos los derechos reservados