El precandidato presidencial por la UCR Rodolfo Terragno se reunió en Santa Fe con el gobernador Carlos Reutemann, a quien consideró una figura "muy importante" en la búsqueda de consensos entre la clase dirigente, necesaria para sacar al país de la gravísima crisis en la que se encuentra. El dirigente radical hizo pie en la capital santafesina y fue recibido en el aeropuerto de Sauce Viejo por el mandatario provincial, con quien conversó a solas durante media hora en la sala VIP de la aeroestación. Terragno consideró imprescindible "separar determinados temas de la compulsa electoral y llegar a un acuerdo sobre distintos puntos entre todos los precandidatos" y, en ese sentido, juzgó que el Lole puede cumplir un papel inestimable. En la búsqueda de consensos "Reutemann puede tener un rol muy importante, porque si bien se excluyó de la carrera electoral por voluntad propia, sigue teniendo un reconocimiento social importante y de la dirigencia política", interpretó el senador nacional. "En este período proselitista, los precandidatos, al margen de las propuestas de cada uno de ellos, debemos acordar una serie de puntos mínimos y apartarlos de la competencia electoral para garantizar la gobernabilidad futura", abundó. El postulante radical puntualizó que Reutemann se comunicó con él a Buenos Aires ni bien se enteró de que tenía previsto pisar suelo santafesino. "Me invitó a conversar, y realmente me sentí muy honrado", expresó el ex funcionario del gobierno aliancista. Terragno alertó que ello afecta también la relación con los organismos multilaterales de crédito. "Y hay algo que considero peligroso: una demanda y una intención en las negociaciones externas para que la Argentina actúe como un país unitario", remarcó, para agregar luego que "mientras no haya un régimen uniforme de coparticipación y un acuerdo entre provincias y Nación vamos a ser muy vulnerables a esas demandas". Sobre los lineamientos de su propuesta, insistió en que debe apostarse a un modelo industrial exportador: "Yo vaticiné que el actual modelo económico iba a conducir a la devaluación y al desempleo. Eso fue lo que sostuve también durante el gobierno de Fernando de la Rúa, por eso mi paso por esa gestión fue tan fugaz".
| |