Año CXXXV
 Nº 49.600
Rosario,
viernes  13 de
septiembre de 2002
Min 7º
Máx 14º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






La hiperactividad de un actor en Cuba

Tito Junco tiene una extensa trayectoria dentro de Cuba que se proyectó en giras por América y Europa. Además de actor, es director y dramaturgo. Formó parte de prestigiosas compañías como Ocuje y Teatro Político Bertolt Brecht, además de dirigir durante varios años el Conjunto Artístico de las FAR y fundar el Teatro de Arte Popular. La diversidad de su trabajo hace que pueda asegurar que un artista puede vivir de su profesión. "Se puede vivir, no con carro ni lujos, y yo lo hago. Lo que tengo que hacer es mucho trabajo, en teatro, cine, televisión. De hecho no hago otra cosa que eso", afirmó.
No obstante, Junco explicó: "Para muchos fuera de Cuba nuestra realidad tiene que ser incomprensible por ser uno de los pocos países que se propuso lo que se propuso. Mucha gente en Cuba cuando dicen que quieren salir, es pensando que todo lo bueno está fuera. Pueden tener razón en algunos aspectos, pero éstos no son tiempos de sí o no. Son tiempos de demasiadas complejidades en todos los aspectos, de una globalización donde cada vez todos somos más distintos aunque más iguales", aseguró el actor.


Notas relacionadas
Tito Junco: "Los artistas siempre cuestionamos al poder establecido, sea el que sea"
Diario La Capital todos los derechos reservados