Editorial Las palabras y los hechos
|
 | Ciertos funcionarios del gobierno parecieran vivir en una burbuja administrativa que les impide conectarse con la vida real. Sus declaraciones provocan repercusiones que van desde el asombro, la duda y finalmente la hilaridad del ciudadano, cuando no es la ira. Puede que se trate de una estrategia: obligar a reflexionar sobre si la situación ha mejorado o si se trata de un acostumbramiento al estado de crisis permanente. Es posible también que sólo esté revelando una incapacidad de superar la es... |
|
|
|
Reflexiones Irak, entre los aliados y EEUU
|
 | Los cada vez más ansiosos aliados de EEUU están instando al presidente George W. Bush a no lanzar una pronta acción militar para derrocar al gobernante iraquí, Saddam Hussein. Las advertencias de aliados clave de Europa y el Medio Oriente -con la excepción de Gran Bretaña- se producen en medio de señales de un duro debate dentro del gobierno de Bush sobre las opciones militares para derrocar a Hussein, a quien Washington acusa de desarrollar armas de exterminio masivo. Los líderes de Francia y A... |
|
|
|
Efemérides rosarinas Un 1º de agosto |
 |  | El frente del local de la Cruz Roja en calle Laprida. |
|
De 1893: Nació la delegación local de la Cruz Roja. Bajo una lluvia de balas tuvo su bautismo de fuego la Cruz Roja de Rosario, cuando sus voluntarios acudieron al auxilio de los heridos durante los combates que enfrentaron por las armas a radicales y gubernistas en la revolución que dejó como saldo más de un centenar de muertos y 250 heridos. La idea de crear el comité surgió entre los señores Zenón Pereyra y Guillermo Van Oppen, comentando los trágicos sucesos revolucionarios del 90. La reunión constitutiva tuvo lugar el 1º de agosto de 1893 en la Logia Unión, de la Masonería y uno de los primeros actos fue organizar una colecta de fondos para socorrer a las víctimas de los enfrentamientos. La Cruz Roja había sido concebida por el ginebrino Henri Dunant al ver los heridos de la batalla de Solferino, Italia del Norte, el 24 de junio de 1859. |
|
|
|