La mitad de la población rosarina se atiende en hospitales públicos La crisis hizo que la gente busque internaciones gratuitas. Guardias atestadas en el Vilela |
 | 
| La guardia del Vilela atendió a 800 pacientes en un día. (Foto: Gustavo de los Ríos) |
|
"La mitad de la población de Rosario se atiende en hospitales públicos provinciales y municipales". El dato lo confirmó el director de Salud Pública de la Municipalidad, Miguel Angel Cappiello, quien no ocultó su preocupación por la situación de su área. Es que la demanda en los efectores municipales aumentó nada menos que un 36 por ciento en el último año. El colapso generado por la sobredemanda se basa en el desempleo y la crisis, que provocó que la gente no pueda pagar la obra social y se vuelque en búsqueda de una atención gratuita. El aumento de pacientes se corresponde también con la temporada invernal, pero es más grave que en otros años. "En junio de 2001, la sobredemanda llegó a un 10 o un 15 por ciento, pero ahora trepó a un 36 por ciento", exclamó el funcionario. |
|
|
|
|
Crisis. Crece la tensión en Montevideo, donde saquearon un supermercado Uruguay: sigue el feriado bancario y el gobierno descarta el corralito La Reserva Federal de EEUU podría adelantar plata mientras se negocia el acuerdo con el Fondo |
 | 
| En Montevideo se multiplican las colas en los cajeros. |
|
Uruguay extendió hasta mañana inclusive el feriado bancario con el fin de ganar tiempo para frenar una corrida bancaria que amenaza con hundir su sistema financiero, mientras la población se agolpaba en los cajeros automáticos en una desesperada búsqueda de efectivo. También se registraron algunos saqueos a supermercados en Montevideo. En Brasil volvió a trepar el dólar. Las turbulencias regionales también golpearon a la moneda argentina. Aunque aún no encontró la manera de detener la corrida, e... |
|
|
|
|
La provincia pilotea gestiones con destacadas empresas de la región Buscan capitales regionales para el Bisel Muniagurria evaluó posibilidades con directivos de Quickfood, AFA, Vicentín, Molinos y Sancor |
 | 
| El vicegobernador se mostró muy optimista con la gestión. |
|
El gobierno santafesino pilotea una serie de gestiones que tienen por objetivo sumar el aporte de capitales privados regionales a la reconstitución del Banco Bisel. Así lo reveló a La Capital el vicegobernador Marcelo Muniagurria, a cargo de la Gobernación, quien la semana pasada presidió en Buenos Aires una reunión para avanzar en esa dirección. Para ellos se reunieron directivos de la entidad crediticia con representantes de media docena de empresas de fuerte presencia en la región Centro y lo... |
|
|
|
|