 |  | cartas El plebeyo Juan
 | Como casi todos los habitantes del reino (patricios y plebeyos) criticaban la falta de ideas de la nobleza en su lucha en contra de la pobreza, tres nobles con ánimo de burlarse, le preguntaron al plebeyo Juan cómo hacer para mejorar la economía del reino. Entonces Juan dijo: decretar un aumento de sueldos a privados y estatales, del 100 por ciento a los salarios mínimos y de un 50 por ciento a los que no superen los 1.200 pesos. Este aumento no se daría en dinero en efectivo, para evitar carreras al dólar, sino en vales para adquirir calzados, ropas y electrodomésticos. Para que les aumenten a sus empleados, se les descontaría a los empresarios aportes e impuestos, evitando así que dichos costos sean trasladados a los precios al consumidor. Desgravación impositiva de un 100 por ciento a las construcciones que se hagan de aquí en adelante. Esto haría que los que tienen algo de dinero, lo inviertan en la construcción dando trabajo a mucha gente. Dar todas las tierras fiscales, para que sean trabajadas por cooperativas de gentes desocupadas, algo así como medieros al 50 por ciento de las ganancias. La parte de ganancias del gobierno, destinarla para crear nuevos puestos de trabajo. ¿Cómo financiamos lo expuesto?, preguntó el "noble" con una sonrisa burlona y continuó con sus tareas. Uno de los plebeyos, dijo: ¡Che, qué buenas ideas! ¡Sí, pero jamás en este reino serán llevadas a cabo, imaginate si dieran resultado, todos los plebeyos se darían cuenta de que pueden aportar más ideas que nosotros que somos nobles! Juan Araya
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|