 |  | cartas Coca y el periódico
 | Julio de 2002. Mañana calurosa en Barcelona. Coca está leyendo el titular, en tapa, del periódico de Catalunya, edición en castellano: 19 millones de pobres en la Argentina. La noticia la alarma y asquea, la hiere. Cualquier argentino viva donde viva tiene que sentir lo mismo; sentirse nada optimista del futuro de Argentina con una desocupación del 30 %, aunque el gobierno lo niegue. El mismo gobierno que coquetea con el FMI miente sobre los índices de desocupación y habla de la "pronta recuperación de Argentina". Siempre se puede estar más abajo socialmente, antes eran 2 millones, después fueron 7, ahora son 19 millones que viven en la miseria. ¿Hasta cuándo? Desocupación y pobreza por las nubes y por el suelo, el sueño de millones de argentinos. Tanto de los que se quedan como de los que deciden vivir en el extranjero. ¿Por qué tener que morirse y no ver un país mejor? Mientras tanto, los "buenos muchachos" prometen para el corriente mes un "revolucionario y ambicioso" programa de ocupación. ¿Otro más? Es verdad, de algo hay que morirse, pero uno debe tener el derecho a elegir de qué cosa. Porque morirse de "bronca" en Argentina ya se hizo una costumbre. Daniel Marocco
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|