Año CXXXV
 Nº 49.442
Rosario,
domingo  07 de
abril de 2002
Min 20º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Circuitos de trekking

Tafí es el lugar ideal para realizar actividades de turismo aventura, entre las que se destacan cabalgatas, trekking, travesías en 4x4, parapente, andinismo, deportes acuáticos, enduro y mountain bike. Esta oferta recreativa está relacionada con los paisajes que circundan la villa, donde se combinan pendientes suaves y quebradas con laderas abruptas.
Debido a las altas cumbres a las que se puede acceder es frecuente que muchos padezcan el mal de altura. En estos casos predominan los síntomas de decaimiento, cefalea o vómitos, que se pueden evitar con una adecuada aclimatación.
En las cercanías de Tafí del Valle los lugares preferidos para realizar trekking son:
* Cerro Pabellón: se parte de la toma de agua de La Quebradita. Subiendo por el filo izquierdo del arroyo Blanquito se puede llegar a la cumbre en aproximadamente 6 horas. Desde la cima se tiene una vista panorámica del valle y del Infiernillo.
* La Ciénaga: es un valle pastoril ubicado a 2500 metros de altura que en verano se cubre de verde, siendo el sitio elegido por los animales para pastorear. Aquí se observan restos arqueológicos y puestos en donde se ofrece alojamiento y comida. En este lugar se realiza la Fiesta del Yerbiao. El recorrido puede continuar hacia Chasquivil, Anfama y El Siambón.
* Ñuñorco: es un recorrido de 2 días para arribar al cerro homónimo de 3321 metros de altura. Lo ideal para este circuito es ascender durante 7 horas para acampar en o cerca de la cima, y al día siguiente emprender el regreso de 4 horas.
* Quebrada del Portugués: desde la localidad de El Rincón se emprende la travesía que dura aproximadamente 2 días. Se sigue el viejo camino indio que conducía al sitio de Ibatín (antigua capital de Tucumán), llegando a la usina de Pueblo Viejo. En el camino hay numerosos restos arqueológicos.
* Cerro Pelao: en las proximidades de la villa se asciende al cerro, la travesía dura menos de un día, aunque una buena opción es acampar para poder disfrutar el paisaje, el aire puro y las inmejorables vistas que ofrece el horizonte.


Notas relacionadas
Tafí del Valle: El camino de las piedras sagradas
Diario La Capital todos los derechos reservados