| Atada al carro para nada triunfal de la economía, la educación sufrió estos últimos años vaivenes y alteraciones que casi la llevaron a sucumbir. Después de ensayos de recetas supuestamente geniales, proyectos poco aplicables y escasamente adecuados a nuestra realidad de retroceso económico y social, parecería que las autoridades vuelven a considerar la posibilidad de retornar al papel de garante y compensador del Estado, como reaseguro del acceso a la enseñanza a un mayor número de chicos. La t... |
| En esta colonia de Madrid donde vivo hay varias guarderías y a veces en el silencio de media mañana el canto de los pájaros se confunde con los gritos de los niños. Cuando a primera hora salgo a comprar el periódico los veo embutidos en el anorak y la bufanda, tirados del brazo por las madres, que hacen todo lo posible por contestar a sus preguntas reiterativas. En la colonia también hay una residencia de ancianos. Desde hace algunos años me cruzo en la acera con un viejo con las piernas cortada... |
| De 1888: un vecino de Rosario funda Villa Gobernador Gálvez. El ingeniero italiano Enrique Mosconi, de 36 años, oriundo de Milán, contratado por el gobernador José Gálvez para la traza de los primeros ferrocarriles que cruzarían la zona, fundó el pueblo que lleva el nombre de ese mandatario. Radicado en Rosario, creó y administró el diario "L"Italia", y vivió con su familia en la casa situada en Rioja 235. Al poco tiempo compró terrenos al sur de la ciudad y decidió fundar allí un pueblo, obtenie... |