Año CXXXV
 Nº 49.369
Rosario,
jueves  24 de
enero de 2002
Min 24º
Máx 33º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Ya no dudan en Brasil que fue político el crimen del alcalde del PT
Tres días después del asesinato del asesor de Lula, la policía detuvo a dos sospechosos

San Pablo. - Casi 72 horas después del asesinato del dirigente izquierdista Celso Daniel, la policía brasileña abrió una investigación para determinar si hubo móvil político en el crimen del alcalde de Santo André del Partido de los Trabajadores (PT), cuyos cuadros han sido blanco de amenazas de muerte. Ayer por la tarde, fueron capturados dos sospechosos del crimen en la ciudad de Pozos de Caldas, en el Estado brasileño de Minas Gerais, informó el secretario de Seguridad Pública de San Pablo, Saulo de Castro Abreu Filho.
El jefe policial no dio mayores detalles de la detención de los dos hombres, aunque se pudo conocer que uno de ellos tiene antecedentes por secuestro y el otro por robo. La policía difundió ayer el retrato de uno de los seis secuestradores de Celso Daniel, en base al testimonio del amigo del alcalde, el empresario Sergio Gomes da Silva. El empresario llevaba a Celso Daniel a su vivienda, luego de haber cenado en un restaurante de San Pablo, en su camioneta 4x4, blindada, cuando fueron atacados por los secuestradores, que solo se llevaron al político. Gomes da Silva está bajo protección policial.

La hipótesis del crimen político
En cuanto la investigación del crimen, un portavoz policial expresó que "existen evidencias que apuntan a un crimen político, por eso la investigación fue abierta", aunque se negó a revelar la naturaleza de la prueba. El martes por la noche, luego de un encuentro con el principal líder opositor, Luiz Inácio "Lula" da Silva, el presidente Cardoso prometió que pediría a la Policía Federal que investigara el secuestro y asesinato de Celso Daniel, perpetrado durante el fin de semana. "No se debe dejar de lado ninguna hipótesis, aunque hasta ahora nadie encontró ninguna evidencia de una connotación político. Espero que no sea un delito político por el bien de Brasil porque eso implicaría un regreso al pasado", señaló.
Expertos policiales y en criminalística se han inclinado a creer que el secuestro y asesinato de Celso Daniel, alcalde de la ciudad industrial de Santo André, en la periferia de San Pablo, fue obra de delincuentes comunes. Pero el portavoz indicó que la Policía Federal "está considerando con cierta intensidad el crimen político", aunque no ha descartado otras causas.
Daniel fue el segundo alcalde de la agrupación asesinado en los últimos cuatro meses, mientras la casa de otro alcalde fue objeto de un ataque explosivo y unos 40 miembros del partido recibieron amenazas de muerte. El PT expresó que las amenazas venían en cartas firmadas por un supuesto grupo de extremistas de izquierda, autodenominado Frente de Acción Revolucionario Brasileño (Farb), que habría colocado propaganda contra el PT en su sitio de Internet. El sitio fue cerrado por la policía.

Torturado antes de ser ejecutado
Daniel, un popular alcalde que estaba coordinando el programa presidencial del PT, fue encontrado muerto el domingo en un camino de tierra, con el rostro desfigurado por los balazos. El diario O Estado de Sao Paulo informó en su edición de ayer que Daniel había sido brutalmente torturado antes de su asesinato según un informe preliminar difundido por el Instituto Médico Legal de San Pablo. Los resultados de la autopsia no han sido dados a conocer.
Según el diario Jornal da Tarde, los líderes del PT ya sabían que Celso Daniel había sido torturado, pero acordaron esperar el informe médico legal para no alimentar el clima de terror que se vive en el principal partido opositor de Brasil. "La muerte de Celso desató una verdadera paranoia. Muchos hablaban de una lista con 50 nombres, marcados para morir", confió un dirigente del PT que estuvo en lugar donde el cuerpo de Celso Daniel fue encontrado, a 70 kilómetros de San Pablo.
El cuerpo de Celso Daniel mostraba señales de haber sido brutalmente apaleado y su rostro estaba desfigurado por varias fracturas. "Fue una perversidad dirigida a sangre fría", señaló el diputado José Genoino al enterarse de que su compañero de partido había sido torturado..
El nuevo secretario de Seguridad del Estado de San Pablo, Saulo de Castro Abreu Filho, señaló que no estaba conforme con los testimonios del empresario Gomes da Silva. De Castro Abreu afirmó en un programa de TV que, en su primer relato, inmediatamente después del secuestro, el empresario aseguró que no había funcionado el mecanismo que trababa las puertas de su camioneta, que lograron así ser abiertas por los secuestradores. "La pericia probó que eso no era verdad. Pero, el hecho de haber fallado en un punto, no quiere decir que él haya fallado en toda su declaración", sostuvo el funcionario. (Reuters, Télam y Ansa)



Lula se reunió con Cardoso para apurar la investigación.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Participación militar
Un ex concejal repartía cartas del Farb
Más amenazas
Diario La Capital todos los derechos reservados