Se abre el juego. Los mejores tenistas argentinos -con la ausencia por lesión de David Nalbandian- comenzarán a desandar hoy en la sede Fisherton del Jockey Club el torneo más importante que se recuerde en esta ciudad y sobre una superficie que es toda una novedad para el país: carpeta asfáltica. La idea de ponerse a la altura de las circunstancias y de los tiempos por parte de los organizadores, sumada a la exigencia de los deportistas que en un mes estarán jugando el abierto de Australia sobre un piso similar, armó un campeonato de altísima jerarquía, que sólo cuenta con el atenuante de formar parte de la etapa de preparación para la temporada 2002. Esta tarde a las 15, el cordobés Agustín Calleri (sustituto de Nalbandian) y Gastón Gaudio (3º) establecerán el primer duelo del Torneo Argentino de Tenis Rosario 2001, que ofrecerá variantes para todos los gustos. La potencia de Calleri frente a las sutilezas y el talento de Gaudio, uno de los candidatos a quedarse con el torneo y vencedor del cuadrangular del año anterior del que también participaron (en aquella ocasión sobre polvo de ladrillo) Franco Squillari, Mariano Zabaleta y Hernán Gumy. A segunda hora, en ningún caso antes de las 17, llegará el turno del número uno de Argentina, Guillermo Cañas. El tenista de Tapiales se las verá con el tandilense Zabaleta, quizás el adversario más incómodo para esta superficie y con antecedentes cercanos muy importantes. El sobrino de Teté Coustarot llegó a los cuartos de final del abierto de Estados Unidos, último Grand Slam de la temporada, donde fue frenado por el ruso Marat Safin. Bien podría considerarse este segundo turno de la primera jornada como el partido más importante de la ronda inicial, ya que verán las caras el mejor argentino de toda la temporada frente al que mejores resultados obtuvo en el último gran torneo. Además, como si esos datos no fueran suficientes, el cemento no los incomoda para nada; más bien todo lo contrario. La mesa está servida entonces para vivir cuatro jornadas a todo tenis con la presencia de casi todos los mejores exponentes del país. Para mañana quedaron los enfrentamientos entre Franco Squillari (4º) y Juan Ignacio Chela (a las 15) y a segunda hora el choque entre Guillermo Coria (2º) y José Acasuso (no antes de las 17). Las semifinales se disputarán pasado mañana desde las 12 y convocarán en uno de los partidos a los vencedores de esta tarde y en el otro a los de mañana. La final se disputará el domingo a las 16.
| |