Año CXXXV
 Nº 49.329
Rosario,
jueves  13 de
diciembre de 2001
Min 19º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Korol: "Hay que pensar en los más chicos"
El presidente de la Asociación Rosarina de Tenis realizó un balance de la temporada que finaliza

Las instituciones del tenis local y regional en los últimos tiempos tuvieron una maduración singular en diferentes aspectos. La Asociación Rosarina de Tenis (ART) es una de ellas, y desde que asumió como presidente Raúl Korol los cambios fueron muchos y en todas las acciones se intentó lograr resultados positivos para el deporte y todos aquellos que juegan habitualmente en las competencias que la institución fiscaliza y organiza.
En cada una de las áreas hubo modificaciones con resultados altamente positivos, y la consigna es estar siempre cerca de las necesidades de los tenistas, ya sea en los menores, abiertos (libres y veteranos), interclubes o minitenis, entre otras.
El presidente de la ART, Raúl Korol, comenzó haciendo un balance de lo que fue el año 2001 para la institución. "Comparto el sentimiento de todos los dirigentes del tenis de la ciudad y la región, quienes sumando esfuerzos hemos creado las condiciones para que todos nuestros programas se desarrollen normalmente y sea cada día mayor el número de tenistas y mejores cada uno de los eventos que organizamos", expresó.
-En los últimos tiempos se han sumado distintos profesionales en las distintas áreas.
-Nuestra política de elegir a reconocidos profesionales de larga trayectoria en el ámbito del tenis y combinarla con profesores jóvenes que aportan su cuota de renovación fue probablemente la mayor decisión tomada en estos años de trabajo. Cada uno de los responsables de área, los auxiliares y todos los profesores de los diferentes clubes, trabajando juntos lograron crear las condiciones que fructificaron en tantos torneos exitosos.
-¿Cómo fue la relación con los clubes?
-El apoyo de cada uno de los clubes, sus dirigentes, sus profesores y la integración entre las diversas entidades que nuclea nuestra asociación es garantía de que el trabajo realizado perdurará en el tiempo. Tenemos que pensar para el futuro cómo resolvemos la necesidad de entrenamiento de nuestros dirigentes y cómo formamos jóvenes capacitados para que reemplacen a los actuales responsables. La tarea voluntaria no solo apoya el desarrollo de cada institución del tenis y crea mejores condiciones de convivencia en nuestra comunidad, sino que enaltece la vida cotidiana de cada uno de nosotros.
-En lo deportivo hubo un desarrollo importante.
-El esfuerzo de tantos profesores que diariamente enseñan y entrenan a sus alumnos y la permanente participación de los niños y jóvenes en los torneos que organiza la asociación comenzó a dar frutos, y cada día se suman los logros en el ámbito regional e interprovincial de nuestros valores. Sólo el esfuerzo continuado garantizará el surgimiento de figuras que logren trascender a nivel nacional e internacional. Somos los dirigentes y las autoridades quienes debemos crear las condiciones de infraestructura y preparar los equipos de entrenadores que les permitan a los jóvenes talentos desarrollar todo su potencial.
-¿Qué cambios se implementaron desde lo institucional?
-La política de nuestra institución de sumar esfuerzos y ayudarnos con las instituciones vinculadas permitió que nos encontremos hoy desarrollando programas con diferentes entidades relacionadas a nuestro deporte. La reorganización y el apoyo financiero que permitieron sostener a la Federación de Tenis de la Provincia y encaminarla a su actual presente de firmeza y desarrollo nos llena de orgullo y de responsabilidad, para seguir haciendo crecer juntos el deporte en todo el ámbito provincial. La Asociación Rosarina sigue con este lineamiento y reconociendo la valiosa actividad del Club de Veteranas que nuclea a un importantísimo número de jugadoras de nuestra ciudad, que se ha comprometido a desarrollar actividades conjuntas. Estoy plenamente seguro de que cada año aumentaremos los programas en común, manteniendo cada uno su individualidad.
-¿Cuáles son los proyectos a futuro?
-Intentaremos ampliar significativamente el número de tenistas y sobre todo permitir que los niños y niñas de nuestra ciudad accedan a la práctica del tenis, sin costo y en idénticas condiciones a la de sus pares que practican en nuestros clubes afiliados. El proyecto se denomina "Tenis para todos" y se realizará en conjunto con la Municipalidad de Rosario.
-¿De qué manera se implementará?
-Es una prioridad básica e irrenunciable de este programa que los niños que accedan al mismo lo hagan en condiciones similares a las de los chicos que participan de los programas que coordinamos en los clubes. Hay que pensar en los más chicos. Profesores, equipamiento, horarios y número de niños y niñas por grupo deben permitirles disfrutar e integrarse a la práctica del tenis, y así, de una forma distinta, favorecer su incorporación a la sociedad. Dado su caracter eminentemente comunitario y absolutamente gratuito, consideramos que la Municipalidad debe ser el auspiciante del programa y favorecer con todos los medios y personal a su alcance el desarrollo del mismo.
-¿Dónde se llevará a cabo?
-En una primera etapa, que esperamos sea breve, proponemos utilizar la cancha ubicada en el parque Norte y la del parque del Mercado. Con este lanzamiento, luego pueden ser progresivamente incorporados clubes de barrio y otros espacios municipales. A su vez, la ART coordinará este programa dentro de su operatoria anual y designará a los profesores que serán responsables de su implementación. A este personal rentado se sumaría el esfuerzo de los alumnos del profesorado de tenis, que aunarían su práctica con el servicio a la comunidad. Además, la asociación lanzará una campaña de donación de raquetas y pelotas usadas para ser utilizadas en el programa, favoreciendo la utilización de equipo apropiado y favoreciendo el compromiso de todos los tenistas con los niños y niñas que disfruten del programa.
Producción periodística: Luis María Arregui


Notas relacionadas
Tenis de lujo
Presentación en sociedad
Diario La Capital todos los derechos reservados