Año CXXXV
 Nº 49.301
Rosario,
jueves  15 de
noviembre de 2001
Min 14º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Maguid rechaza cobrar salarios en bonos

Alberto Maguid, titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), el gremio más fuerte de los empleados públicos santafesinos, rechazó el pago de salarios en bonos y propuso discutir otras alternativas con el gobierno provincial. "Nos negamos a cobrar en bonos hasta que se nos explique cuál es la razón para hacerlo y si previamente no se puede buscar en conjunto otra alternativa", dijo el secretario general del gremio, Alberto Maguid.
"No se trata de una negativa a tontas y a locas por desconocimiento de la realidad, pero primero hay que plantear cuáles son las alternativas antes de tener que castigar a los asalariados", confesó.
Con un marco de políticas de ajuste y ante el reconocimiento tácito de parte de las autoridades de Hacienda de la inminencia de tener que empezar a pagar las obligaciones con títulos públicos, Maguid propuso un rediseño del Estado basado en las experiencias piloteadas por los propios trabajadores, como la Caja de Seguro Mutual. "Con los mismo ingresos de los últimos doce años y sin aumentar las cuotas, la Caja amplió las prestaciones a los afiliados", aseguró Maguid.
El sindicalista explicó que su propuesta se sustenta en un "reordenamiento y replanificación de la estructura administrativa del Estado, que es anacrónica en sus metodologías y en la forma en que brinda los servicios a la población". Sin embargo, aclaró que esto "no pasa por el personal, ni por bajar sueldos, porque éstos ya son magros". Como ejemplo, citó que "en el caso de que en algún organismo sobre gente, debería reubicársela en otro y capacitarla para que se desempeñe en los lugares donde haga falta".
Con una propuesta bajo el brazo que ya presentó por escrito al Ejecutivo provincial, Maguid busca promover la participación del gremio en la gestión de los organismos del Estado. Para lograrlo, el dirigente cree que es necesaria una discusión de fondo con la conducción del gobierno para barajar y dar de nuevo. "En la Caja del Seguro tenemos la misma población que en la Caja de Jubilaciones, alrededor de 130 mil personas. Nosotros tenemos superávit y la caja previsional está ineficientemente administrada y en lugar de darnos soluciones a los santafesinos nos pide que paguemos cada día más", sentenció Maguid.


Notas relacionadas
"Yo no firmo", una frase que mantuvo a todos en vilo
La Legislatura dio el primer paso para que el ajuste avance
Diario La Capital todos los derechos reservados