Los gobernadores peronistas acordaron ayer con el titular del congreso nacional justicialista, Eduardo Duhalde, realizar la reunión formal de ese cuerpo el próximo sábado, pero dejar para otro momento los temas más ríspidos, como la designación de las nuevas autoridades partidarias. De esa manera, el PJ daría cumplimiento a la ley de partidos políticos, ya que de no cumplir con esa cuestión formal correría el riesgo de perder la personería jurídica, indicaron fuentes partidarias. Los mandatarios provinciales que debieron desdoblarse durante la jornada en diversas reuniones también acordaron instruir a sus legisladores para que avancen en la derogación de los superpoderes del gobierno nacional y con el pedido de juicio político para el ministro de Economía, Domingo Cavallo. Por su parte, el senador nacional Eduardo Menem rechazó, en su carácter de congresal del PJ de La Rioja, la convocatoria realizada por Duhalde. "En mi carácter de congresal del PJ de La Rioja, exprésole mi formal impugnación a su convocatoria para la realización del congreso nacional el día 10 de noviembre del corriente año en la localidad de Lanús, provincia de Buenos Aires", indicó mediante un comunicado. Asimismo, consideró "absurdo" convocar al referido congreso "nada más que para dirimir una interna partidaria", y deslizó la sospecha de que la iniciativa apunta a "sacar provecho de la privación ilegítima de la libertad del presidente del consejo nacional del PJ, doctor Carlos Menem". Días atrás, Duhalde, como presidente del congreso del Partido Justicialista, realizó la convocatoria en lo que fue tomado como un claro intento de modificar la conducción partidaria, que formalmente está en manos de su rival interno, el ex presidente Menem, quien se encuentra detenido en una causa por presunto tráfico de armas a Ecuador y Croacia. "Impugno dicha convocatoria por ser ilegal, ilegítima, extemporánea, arbitraria, inoportuna, imprudente y porque es contraria a los intereses del país y de nuestro movimiento", insistió en su nota el hermano del ex presidente. Pero más adelante suaviza su embestida al señalar que "lo invito cordialmente a deponer actitudes confrontativas estériles y a trabajar mancomunadamente con todo el peronismo unido, para recuperar el poder en el orden nacional y así poder sacar a nuestro país de la desastrosa situación a la que lo ha llevado el fracaso del gobierno nacional". La intención de Duhalde de apurar definiciones dentro del peronismo chocó con buena parte de la dirigencia y los máximos referentes provinciales, quienes ven en la actitud del ex gobernador bonaerense "una jugada" para posicionarse hacia adentro y afuera del partido, sobre todo por el impulso que tomó su nombre en la resonante victoria que consiguió en las elecciones del 14 de octubre. J.S.M.
| |