Año CXXXIV
 Nº 49.294
Rosario,
jueves  08 de
noviembre de 2001
Min 9º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Reutemann, ¿el interventor del peronismo en la Capital Federal?

Jorge Sanso de la Madrid

"Si Duhalde busca ser el interventor del peronismo de la Capital Federal, nosotros vamos a proponer que sea el Lole". Así se redoblaba anoche la apuesta en el seno del reutemismo, que ayer instaló en Buenos Aires su plana mayor para conseguir lo que sólo se admite en voz baja: impedir que Duhalde use el congreso del sábado para un virtual lanzamiento de su campaña presidencial con miras al 2003.
Con sus dirigentes más allegados y de confianza a su lado, Carlos Reutemann repartió la jornada entre el frente económico, pulseando junto a sus pares con el Ministerio de Economía, y el político al que, según aseguran, logró conjurar imponiéndole a Duhalde las condiciones que previamente había consensuado con otros gobernadores. "Si quiere un congreso light, que sólo designe autoridades propias y luego pase a cuarto intermedio hasta febrero o marzo; así iremos, de lo contrario, no", se había resuelto en la noche del martes en Santa Fe, donde se dio rienda suelta a la catarsis reutemista porque el bonaerense no había participado en nada al Lole (quien es el vicepresidente del congreso) de su decisión.
"No podemos permitir que declaren la guerra interna en el peronismo y otra vez quedemos rehenes de una sangría entre Duhalde y Menem", explicaban los reutemistas, con una lectura según la cual el bonaerense estaría temiendo que el ex presidente recupere su libertad antes de fin de año y vuelva a instalarse en la presidencia partidaria. Los allegados a Reutemann sostenían que no se dejarían usar para que Duhalde lance una campaña presidencial y quedarse con todos los cargos de conducción.
Por esta razón le cuestionaron el temario propuesto para el análisis de este sábado en Lanús. Lo hizo una delegación de gobernadores integrada por Reutemann, Juárez, Rodríguez Saá y Romero (es decir, el Lole junto a los mandatarios de provincias chicas) y lograron "volteárselo". De ese modo, Duhalde consiguió que el congreso que él convocó se realice. Pero los demás, sobre todo Reutemann, pudieron anticipar que será light, tal como querían.
De modo que la reunión revalidará a Duhalde y Reutemann como presidente y vice del congreso e integrará la mesa con otros seis dirigentes, resolverá las intervenciones en los distritos que se encuentren en esas condiciones para luego -si se cumple lo acordado- pasar a un cuarto intermedio hasta el 2002. Sólo entonces se plantearía una conducción provisoria partidaria (un modo de desplazar a Menem) si es que persiste esa idea y se convocará a internas para suceder al riojano en la conducción del peronismo nacional.
Si finalmente pasado mañana todo esto se cumple, como lo esperan los reutemistas, el congreso únicamente aportaría un atractivo para la Casa Gris: una suerte de pulseada personalizada entre el bonaerense y el santafesino. Siempre y cuando los congresales de Buenos Aires propongan a Duhalde como interventor partidario en Capital Federal y los de Santa Fe hagan lo propio con el Lole. Al menos para asegurarse que surja un tercero.


Notas relacionadas
Duhalde: "El congreso está confirmado"
Un encuentro que obviará las cuestiones más ríspidas
Diario La Capital todos los derechos reservados