Año CXXXIV
 Nº 49.259
Rosario,
jueves  04 de
octubre de 2001
Min 13º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






"Golpeando las puertas del cielo"
La película muestra el desencanto de la vida

"Golpeando las puertas del cielo" es una premiada película alemana que se estrena hoy en Village. El filme relata la historia de una fuga de dos hombres condenados por la enfermedad y su decisión de cumplir con los deseos que nunca se animaron a concretar en su vida antes de su etapa terminal.
Martin y Rudi no son amigos, se conocen en el hospital de su ciudad en la dependencia para casos incurables. Ambos tienen cáncer y la triste novedad los toma de sorpresa. Cada uno trata de encontrarle una salida a su situación desesperada y el alcohol es el primer paso que dan. Embriagados comparten sus penas y forjan un plan, tan sencillo como melodramático: Rudi no conoce el mar y Martin pone como meta de sus escasos días asegurarse que su compañero llegue hasta el mar.
El plan parecía triste pero pacífico hasta que Rudi y Martin roban un auto. Como si eso fuese poco, el auto tenía un maletín lleno de dinero de la mafia. Entonces, los moribundos se encuentran con dos persecuciones tras sus espaldas, la de la policía y la de los gángsters que quieren recuperar su dinero.
"Golpeando las puertas del cielo" se rodó en 1997 y detrás de ella hay una curiosa historia entre el director y uno de los actores. Antes de "Golpeando las puertas del cielo", el realizador Thomas Jahn se ganaba la vida como taxista. Un día conoció por casualidad a Til Schweiger, un actor alemán muy admirado por las mujeres y respetado por sus interpretaciones dramáticas. El futuro director le confesó al actor sus sueños de realizar una película y que tenía muchos guiones en los cajones de un escritorio en su casa.
El actor le dio su dirección postal al realizador en ciernes y éste le llenó el buzón de guiones inéditos. Entre ellos estaba la primera versión de "Golpeando las puertas del cielo". Schweiger se sintió atrapado por la historia y decidió ayudar al ignoto realizador.
La participación de Schweiger atrajo inversiones y la película ingresó al circuito comercial, y su buena performance en festivales (San Sebastián y Londres, entre otros encuentros internacionales).


Notas relacionadas
Más estrenos en los cines de Rosario
"Los otros"
"El viento nos llevará"
Diario La Capital todos los derechos reservados