Año CXXXIV
 Nº 49.259
Rosario,
jueves  04 de
octubre de 2001
Min 13º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El director español Alejandro Amenábar cuenta cómo es su película
"Los otros"
El filme de terror con Nicole Kidman transcurre en la Segunda Guerra Mundial y se estrena hoy en Rosario

El cineasta español Alejandro Amenábar consideró que película "Los otros", protagonizada por Nicole Kidman, implica una depuración de su estilo y, al mismo tiempo, un intento de hacer una cinta de terror como las de antaño, sin sangre y sin efectos especiales. El filme se estrena hoy en los cines Monumental, Del Siglo y Village.
"Es un intento de volver a un cine que creo que ya no se hace y que yo echaba de menos en el género del terror", explicó en el joven director.
En "Los otros", Kidman interpreta a una madre que se queda al cuidado de sus dos pequeños hijos en una solitaria casona situada en la nebulosa isla de Jersey, en el canal de la Mancha, a la espera del regreso de su marido de la Segunda Guerra Mundial.
A la casa, cuyas puertas y ventanas deben permanecer cerradas todo el tiempo para evitar que la luz alcance a los niños, afectados por un extraño mal que los hace alérgicos a los rayos del sol, llegan tres sirvientes que serán el catalizador de una historia en la que el suspenso y el terror amenazan constantemente a la familia y a los espectadores.
"La película está toda contenida. En algún momento, por supuesto, cuando tienes que asustar, sueltas la mano, pero es una película de corte muy clásico en términos visuales", dijo Amenábar.
El director, de 29 años, aseguró "Los otros", así como toda buena cinta de terror, "se supone que debe tener dos o tres puntos en los que el espectador pega un salto en la butaca".
Pero aclaró que ese no es el mayor desafío: "Darle un susto al espectador es, para mí al menos, algo bastante matemático: calculas todos los ingredientes y obtienes un resultado. Lo realmente difícil es integrar eso con la trama y hacerlo orgánico, que encaje bien con los personajes", confesó el director.
"Esta no deja de ser una historia sobre la oscuridad, pues los niños no pueden ser expuestos a la luz", subrayó Amenábar.
"Ese es uno de los terrores más básicos que hemos sentido todos de niños. Cuando estaba escribiendo intentaba colocarme y recordar aquellas emociones que solía tener cuando era niño y es un poco la propuesta para el espectador, colocarle en esa situación", agregó.
Respecto a los cambios o evolución en su estilo con respecto a sus anteriores filmes ("Tesis", de 1996, y "Abre los ojos", de 1997) Amenábar explicó: "Sobre todo hay un cambio entre mi segunda y mi tercera película. Yo creo que "Los otros" es una película muy depurada".
Amenábar asegura que cuando escribía la historia nunca pensó en que la estrenaría en los Estados Unidos, y que la cinta sigue siendo una película española.
Consultado sobre si esperaba que "Los otros" ingrese en la carrera por los Oscar, Amenábar dijo: "Yo siempre digo que pensaba más bien en los Goya. Creo que se merecía más de una nominación a los Goya, pues todos los departamentos han hecho una labor excelente", explicó, para añadir que en todo caso cree que Nicole Kidman "se merece todos los premios del mundo por la interpretación que ha hecho".
Sobre la posibilidad de ser tentado por los grandes estudios para dirigir en los Estados Unidos, Amenábar fue cauto, y reconoció que "Hollywood es como la Meca para todos los directores".
"Pero tienes que verlo con mucho respecto, porque puede ser el mayor infierno si no consigues hacer la película que quieres hacer. Y eso para mí sería lo peor, acabar haciendo una película de la que no me sintiera orgulloso", agregó.
"Yo creo que mi próximo proyecto podrá ser o una película en inglés, o una película en español, lo importante es que haya un guión que me interese", concluyó.


Notas relacionadas
Más estrenos en los cines de Rosario
"El viento nos llevará"
"Golpeando las puertas del cielo"
Diario La Capital todos los derechos reservados