Año CXXXIV
 Nº 49.259
Rosario,
jueves  04 de
octubre de 2001
Min 13º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






"El viento nos llevará"
Abbas Kiarostami vuelve con un nuevo filme

"El viento nos llevará", la película de Abbas Kiarostami ganadora del premio a la mejor dirección del Festival de Venecia, se estrena hoy en Village. Rodado en escenarios naturales y con actores no profesionales, el filme tiene una estrecha relación con "el sabor de la cereza", la obra que reveló comercialmente a Kiarostami al público argentino.
"El viento nos llevará" cuenta la sorpresa que invade a un pueblo de Kurdistán cuando un grupo de extranjeros llega al lugar y comienzan a merodear por el cementerio. Enseguida se difunde el rumor de que los visitantes buscan un tesoro, pero un día se marchan sin que nadie haya podido averiguar el motivo verdadero de la visita.
El grupo que llega al pueblo es el equipo de un cineasta. Tienen una meta clara: filmar los ritos funerarios de la comunidad, pero saben que deben hacerlo en secreto porque los pobladores se opondrían a ello. En este punto el filme se relaciona con "El sabor de la cereza", que abordaba también el tema de la muerte, aunque desde otra perspectiva. En ese filme un hombre trataba de encontrar a alguien que lo enterrase después de que se hubiese suicidado.
La película nació de una historia escrita por un ayudante de Abbas Kiarostami, el escenógrafo Mahmou Ayedin. De esa historia, el director se concentró en unas líneas, que serían -según aseguró en una entrevista con Le Monde- todo el guión del filme. Las líneas son las siguientes: Algunas personas llegan de Teherán para un corto día en Siah Dares, una villa del Kurdistán iraní. Los habitantes ignoran la razón de su venida. Los extranjeros dan vueltas alrededor del antiguo cementerio, haciendo creer a los habitantes que buscan un tesoro, finalmente terminan por abandonar el pueblo dando la impresión de no haber encontrado".
Kiarostami buscó durante dos años el pueblo ideal para rodar su historia. El ritual funerario de la película existe y los personajes del filme son personas reales del lugar.
Al propio Kiarostami no le pasó inadvertida la relación que hay entre "El sabor de la cereza" y "El viento nos llevará". En una nota del diario El País de España, el realizador explicó: "Un filme es el negativo del otro, pero los dos tratan de la vida y de la muerte, del apocalipsis y de otras cuestiones. El viento del título es la muerte y nosotros somos las hojas que arrastrará".


Notas relacionadas
Más estrenos en los cines de Rosario
"Los otros"
"Golpeando las puertas del cielo"
Diario La Capital todos los derechos reservados