Con medidas de seguridad extraordinarias tras los recientes atentados en Estados Unidos, comienza hoy el juicio oral y público por el ataque terrorista a la Amia. Cinco serán los principales acusados de haber integrado la "conexión local" del grupo internacional que perpetró la masacre que dejó 85 muertos. Los jueces del Tribunal Federal Oral Nº3 Gerardo Larrambebere (presidente del tribunal), Miguel Pons y Guillermo Gordo trabajaron el sábado hasta última hora en sus despachos de Comodoro Py 2002 para pulir los últimos detalles de un megaproceso que se considera histórico y que comenzará a las 14.30 de hoy. Se trata del primer juicio en el país (y en Sudamérica) por un atentado atribuido al fundamentalismo islámico, para lo cual se inaugurará una sala construida especialmente en el subsuelo de Tribunales. Será también el proceso con más testigos en la historia argentina (1.470) y el más extenso, se calcula que durará un año. Veinte son los acusados, cinco de ellos con posibilidades de ser condenados a reclusión perpetua ya que son considerados partícipes necesarios por haber preparado y entregado la Trafic que se usó como coche bomba el 18 de julio de 1994, demolió el edificio de en Pasteur 633 y dejó 85 muertos y 200 heridos. Separados del resto de la sala por un vidrio antibala se sentarán de cara a los jueces el reducidor de autos Carlos Telleldín y cuatro ex policías bonaerenses: Juan José Ribelli, Anastasio Leal, Raúl Ibarra y Mario Bareiro. También estarán los otros 15 imputados por delitos conexos: secuestros extorsivos, asociación ilícita, falsificación de documentos o encubrimiento. El blindaje protegerá además a todos los abogados, fiscales, empleados del juzgado y al veedor de la Comisión Interamericana por los Derechos Humanos, Claudio Grossman, quien arribó ayer desde Washington. Los acusados llegarán en medio de fuertes operativos de seguridad a primera hora de la mañana: desde Devoto lo hará Telleldín, desde Prefectura Ribelli y la mayoría de los ex policías acusados y desde Gendarmería, otros dos ex efectivos de esa fuerza, Bareiro y Diego Barreda. La audiencia comenzará con la lectura de la elevación a juicio de los fiscales federales Eamon Mullen y José Barbaccia, quienes a lo largo de 300 carillas fundamentaron las duras acusaciones contra los principales involucrados. Se estima que esto demandará la primera jornada. En el texto que leerán los fiscales se da por probado que Ribelli coordinó todo el operativo de recepción de la Trafic de manos de Telleldín y lo encomendó a sus hombres de confianza, quienes se la entregaron al o los terroristas. Para la acusación, los policías sabían el destino del vehículo, pero estos mantienen un pacto de silencio en torno a quién le fue entregado. La Trafic (ya cargada con 300 kilos de explosivo) estuvo estacionada en una playa a tres cuadras de Amia hasta la mañana del atentado, cuando un desconocido la retiró. La pista que llevó a la detención de la conexión local la dio el motor 2831467 hallado 5 días después del ataque entre los escombros. Luego se probó que Telleldín lo había colocado en esa camioneta. Al juicio llegan 470 cuerpos de expedientes de 200 fojas cada uno de la causa que investigó el juez federal Juan José Galeano durante 6 años de investigación. Galeano sólo elevó al juicio la parte relacionada a este tramo, que llega al 10 de julio de 1994, día de entrega de la camioneta por parte de Telleldín. Lo que pasó entre ese día y el momento de la masacre sigue siendo un bache en la pesquisa. La acusación estará a cargo de Miguel Angel Romero, Alberto Nisman, Eamon Mullen y José Barbaccia. Por las querellas unificadas Amia, Daia y familiares de las víctimas actuarán Marta Mercellas, Juan José Avila, Julio Federik, Carolina Fernández Blanco y Miguel Bronfman. Memoria Activa (otros familiares), que adhirió al juicio bajo protesta por considerar incompleta la investigación, será patrocinada por Alberto Zupi y Pablo Jacoby.Ribelli estará defendido por el abogado Juan Manuel Ubeira; Telleldín, por Víctor Stinfale y Luis Sasso, y los demás policías tienen defensores oficiales.
| |