Año CXXXIV
 Nº 49.249
Rosario,
lunes  24 de
septiembre de 2001
Min 16º
Máx 21º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Por la verdad. Comienza a decidirse la suerte de los acusados
Los nombres para el banquillo
Los imputados en la causa son veinte; cinco de ellos son pasibles de recibir la pena de reclusión perpetua

Veinte acusados serán enjuiciados por el tribunal que ventilará el atentado a la Amia en un proceso oral y público; y cinco de los hombres que irán al banquillo podrían ser condenados a la pena máxima como cómplices de la organización terrorista que cometió la masacre.
A continuación se detallan los datos personales y la situación procesal de los acusados:
* Juan José Ribelli (45 años de edad), alias el Lobo: Ex comisario de la Policía Bonaerense. Fue hombre de confianza del fallecido ex jefe de la fuerza Pedro Klodzcyk, de quien había sido subordinado en la Brigada de Investigaciones de Quilmes. Era jefe de la División Sustracción de Automotores y está detenido desde el 12 de junio de 1996. Su defensa está a cargo del abogado José Manuel Ubeira, pero fue asistido por el popular Mariano Cúneo Libarona, con quien protagonizó en 1997 el escandaloso hurto de un video que el juez federal Juan Galeano, instructor del expediente por la voladura de la Amia, guardaba en la caja fuerte del tribunal. Además de ser enjuiciado por el atentado, puede ser penalizado por el robo de la filmación. Está procesado y cumple prisión preventiva como partícipe necesario de 85 homicidios, agravados por odio racial o religioso; lesiones a 177 personas, daños, asociación ilícita (en el rol de jefe); privación ilegal de la libertad y extorsiones. Está detenido. La fiscalía y las querellas pedirán la pena de reclusión perpetua.
* Carlos Alberto Telleldín (40): Se presume que encabezaba una organización ilegal que había manejado una casa de masajes y en 1994 se dedicaba al "doblaje" de autos robados que luego eran colocados en el mercado automotor. Contaba con protección de Ribelli y otros policías, a cambio del pago de "peaje" para su supuesta actividad delictiva. Simultáneamente fue víctima frecuente de extorsiones policiales para la entrega de vehículos y dinero. En ese contexto habría adquirido, acondicionado y luego suministrado a policías bonaerenses la camioneta Trafic utilizada como coche bomba en la masacre. Registra al menos cuatro condenas por delitos diversos y en 1996 aportó los datos que posibilitaron la detención de Ribelli y sus subordinados. Ahora será enjuiciado por 85 homicidios, lesiones a 177 personas, uso reiterado de DNI falso y encubrimiento. Está detenido. Su abogado es, desde el inicio del caso, Víctor Stinfale, asociado al codefensor Luis Sasso.
* Raúl Edilio Ibarra (46) y Anastasio Ireneo Leal (43): Ex subcomisarios de la Policía Bonaerense. Ocho días antes del atentado habrían retirado de la casa de Telleldín, en Villa Ballester, la camioneta Trafic que el 18 de julio del 94 explotó en la Amia. Serán enjuiciados como partícipes necesarios de 85 homicidios calificados, lesiones y daño en forma reiterada, privación ilegítima de la libertad, extorsiones y asociación ilícita, en calidad de coautores. Ambos se exponen a una condena a la pena máxima. Ibarra será asistido por los defensores oficiales Víctor Valle y José García. Leal contrató a un abogado particular.
* Mario Norberto Bareiro (37): Ex oficial inspector bonaerense. Supuesto nexo entre Telleldín y los hombres de Ribelli para la obtención de la Trafic. Su situación es idéntica a la de Ibarra y Leal, por lo que puede ser sancionado con una pena de reclusión perpetua. Está detenido y es representado por el defensor oficial Sergio Moreno.
* Alejandro Burguete (45), Bautista Alberto Huici (46), Jorge Horacio Rago (43), José Miguel Arancibia (43): Ex subcomisarios de la Policía Bonaerense. Serán enjuiciados por privación ilegítima de la libertad, extorsión y asociación ilícita.
* Marcelo Gustavo Albarracín (45), Oscar Eusebio Bacigalupo (46), Claudio Walter Araya (36), Daniel Emilio Quinteros (31), Víctor Carlos Cruz (41), Argentino Gabriel Lasala (42), Diego Enrique Barreda (41): Ex oficiales bonaerenses. Serán enjuiciados por privación ilegítima de la libertad, extorsión y asociación ilícita.
* Juan Alberto Bottegal (46): Abogado. Procesado por extorsión.
* Ariel Rodolfo Nitzcaner (34): Mecánico. En su taller se habría llevado a cabo el armado de la camioneta. Afronta cargos por encubrimiento.
* Hugo Antonio Pérez (47): Amigo de Telleldín, procesado por encubrimiento.
* Miguel Gustavo Jaimes (36): Agente de propaganda médica. Habría aportado la carrocería para el armado de la camioneta Trafic. Acusado de encubrimiento.



Ribelli es uno de los más comprometidos.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Comienza hoy el juicio oral por el ataque terrorista a la Amia
Perfil de los encargados de dictar sentencia
Por la memoria y contra el pacto de silencio
Para Memoria Activa la cancha sigue embarrada
Diario La Capital todos los derechos reservados