El ataque a EEUU puede acentuar la desaceleración económica Tras los atentados, el mundo teme una gran depresión Los países centrales reaccionaron en conjunto frente a la crisis. ¿Lograrán parar la recesión? |
 | En el segundo trimestre de este año la economía norteamericana, la mayor del mundo, creció apenas un 0,2% y sólo esquivó la recesión abierta debido a que se mantenía el gasto de los consumidores. Los atentados del martes a objetivos claves del poder militar y financiero de ese país podrían minar esa confianza y empujar al mundo a una recesión. Este escenario es el que más adeptos gana entre los economistas y analistas del mercado, aún con la salvedad de que sin operaciones en Wall Street y con l... |
|
|
|
La agenda de la reprogramación de deuda pasa a segundo plano Qué le espera a la economía argentina después del ataque a EEUU Se esperan subas de precios en combustibles y granos, pero una recesión mundial pondría límites |
 | El ataque terrorista a los EEUU carga nuevos focos de incertidumbre sobre el futuro de la economía argentina, cuya viabilidad ya venía pendiendo de un hilo. Una primera lectura permite aventurar que el endurecimiento de las relaciones políticas internacionales y la hipótesis de guerra podría beneficiar a los precios de los productos primarios, como granos y combustibles, con gran peso en la economía regional. Sin embargo, el fantasma de una recesión mundial podría echar por tierra las perspectiv... |
|
|
|
El día después en la economía mundial Cuatro economistas analizan el escenario que se abre tras el atentado Prevén una profundización de la recesión mundial, menos flujo de capitales, comercio e inversiones, y mejoras en los precios de los commodities |
 |  | Tras el golpe se abre un período de incertidumbre. |
|
La dramática destrucción de uno de los íconos del poder económico mundial en New York y la posibilidad del estallido de un conflicto bélico de alcances insospechados abren también un arduo interrogante sobre las consecuencias de este atentado en la realidad económica del planeta en general y de la Argentina en particular. Analistas de diversas extracciones del pensamiento económico argentino evaluaron las consecuencias en la economía mundial y el impacto en la actividad productiva, el financiami... |
|
|
|