Sancor-Milkaut y Nestlé-Fonterra, alianzas de un nuevo proceso de concentración Fusiones: ¿para qué se juntan las empresas lácteas? El mercado está en crisis pero las firmas del rubro no resignan sus proyectos de internacionalizarse. El negocio quiere volver a su mejor época |
 |  | La diversidad de marcas refleja los cambios del sector. |
|
Con sus propios tiempos, el negocio lácteo sigue transitando el camino que la globalización le plantea a los distintos sectores económicos desde hace más de una década. Las últimas movidas empresariales en el sector, como las fusiones de Sancor y Milkaut y la alianza de Nestlé con la New Zealand Fonterra inauguran una nueva fase de este proceso en la cual la disputa no se limita a la supervivencia en el mercado interno sino que involucra una pelea por el posicionamiento a nivel, al menos, contin... |
|
|
|
Una misión norteamericana explicó en Rosario las implicaciones del Alca Qué es lo que espera EEUU del Mercosur La negociación "4+1" es la llave de la administración Bush para cerrar el círculo del libre comercio continental |
 |  | Lewis dijo que se acorta el plazo para un acuerdo. |
|
Estados Unidos quiere acelerar las negociaciones para concretar el Area de Libre Comercio para las Américas (Alca), para lo cual abrió la posibilidad de negociar en paralelo con el bloque del Mercosur bajo la fórmula de "4+1", dejando de lado la idea de acuerdos bilaterales con los países del Cono Sur. Pero en este marco, la administración Bush quiere que Argentina juegue dentro del Mercosur como buen componedor para acercar a Brasil al acuerdo. Justamente el país vecino es el más reticente en a... |
|
|
|
Reducción de impuestos para blanquear el comercio y mejorar la recaudación Tarjetas: buscan copiar la experiencia coreana Banqueros acercaron a Cavallo la idea de aplicar reducciones impositivas a las compras con dinero plástico |
 |  | En Corea las compras con tarjeta crecieron un 150%. |
|
Un grupo de importantes banqueros argentinos pertenecientes a entidades que administran tarjetas de crédito alcanzaron a funcionarios del equipo económico de Domingo Cavallo una propuesta que sirva para acotar la evasión impositiva y a la vez aumentar el volumen de negocios con dinero plástico. La idea -tomada de la exitosa experiencia en Corea del Sur- consiste en que las compras con tarjetas tengan un IVA varios puntos inferior al de una transacción en efectivo. La ventaja para el fisco sería ... |
|
|
|