El intendente Hermes Binner negó que haya "encontronazos" con la titular del Ente Administrador Puerto Rosario (Enapro), María Herminia Grande, y estimó que "si se cumplen los pliegos, no habrá ningún obstáculo para que se otorgue el concesionamiento". Es más advirtió: "Ojalá que sea antes de fin de año".
Binner recorrió ayer la firma metalúrgica Sipar Aceros, cuyo titular, José Censabella, también se refirió a la necesidad de que se concesione la terminal local. "Esta empresa necesita el puerto -aseguró-, y la ciudad más aún. Me parece obtuso que lo destruyamos".
El empresario metalúrgico opinó que "Grande y Binner no tendrían que hacer política en esta cuestión, porque si se pelean perjudican al puerto y a la ciudad", señaló.
Sipar Aceros, ubicada en la vecina localidad de Pérez, recibe 12.000 toneladas de materia prima mensualmente. "Debemos ser una de las pocas empresas que seguimos trabajando normalmente con el puerto", dijo ayer uno de los directivos de la empresa que acompañó a Binner por la fábrica.
En efecto, el material llega embarcado desde Bahía y Río de Janeiro (Brasil) para que en la planta de Pérez se haga el proceso de producción, que se traduce en materiales esenciales para la construcción.
Por eso, el tema del puerto no podía estar ajeno en una de las visitas a industrias de Rosario y su zona que el intendente Binner viene realizando en el marco de distintas actividades propuestas por la Secretaría de la Producción. "Así como nosotros lo utilizamos y no hacemos política con el puerto, creo el gobierno provincial y el municipal tienen que consensuar esfuerzos y entender que necesitamos un puerto eficiente y barato", advirtió Censabella.
Por la vuelta de inversiones
El titular de la firma, que lleva 42 años en el mercado, insistió con que "en este puerto no se realizan inversiones desde hace muchos años, y es un desperdicio lo que se está haciendo".
"Sólo hay que observar lo que está planteado en los pliegos. Si se cumple eso, no habrá ningún impedimento para que se otorgue el concesionamiento", estimó Binner en la recorrida a la fábrica, munido con el casco blanco de rigor.
Incluso, no dudó en aventurar una fecha tentativa para que asuman los nuevos concesionarios. "Ojalá los tengamos antes de fin de año. La ciudad necesita que esta definición sea cuanto antes", enfatizó.
De la recorrida participaron el secretario municipal de la Producción, Angel Elías, y la subsecretaria del área, Diana Sandoz. Elías destacó que el acercamiento a las pymes locales logró que las empresas dejen de ver al Estado como "un obstáculo" para llevar adelante su actividad.
"Este contacto permitió conocer la realidad de los sectores productivos, para conocer sus necesidades y, además, brindarle soluciones", aseguró el funcionario, convencido de que una mejor comunicación entre el sector público y el privado facilitará el desarrollo de la ciudad y la región.