Año CXXXIV
 Nº 49.103
Rosario,
lunes  30 de
abril de 2001
Min 10º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Arafat e Israel preparan un alto el fuego que termine con la Intifada
En El Cairo se esbozó un acuerdo para lograr un mes sin violencia. Pero ayer estallaron tres bombas

El Cairo y Jerusalén. - Un principio de alto al fuego entre palestinos e israelíes se esbozó ayer en El Cairo, luego de la reunión entre los anfitriones egipcios, Jordania y los enviados de la Autoridad Palestina y de Jerusalén. Aunque el presidente egipcio Hosni Mubarak salió de la reunión anunciando que el alto el fuego era un hecho, luego el ministro israelí de Relaciones Exteriores, Shimon Peres, negó que su país haya alcanzado un acuerdo al respecto con los palestinos como había asegurado el primer mandatario egipcio. Sin embargo, todo parece indicar que Yasser Arafat ha puesto la proa hacia un acuerdo de ese tipo, luego de ordenar el sábado a la noche la disolución de la formación Al Fatah por su participación en la Intifada (ver aparte) y el arresto de un dirigente de Hamas de primera línea.
Peres recalcó que ambas partes sí coincidieron en la necesidad de poner fin a la violencia en la región. Mubarak había señalado que israelíes y palestinos acordaron poner fin a las hostilidades durante cuatro semanas, como paso previo a la reanudación de las negociaciones de paz.
Sin embargo, Peres afirmó que ciertos detalles del acuerdo deben ser todavía resueltos, y que persisten las diferencias entre las partes.
El ministro egipcio de Exteriores, Amre Mussa, convocó a una conferencia de prensa en El Cairo para decir que las negociaciones sobre el cese de hostilidades no han concluido aún, relativizando así también él los dichos del presidente Mubarak. Desde Cisjordania, la disuelta pero aún viva organización Al Fatah advirtió que desconocería los acuerdos de paz.

Más bombas y morteros
Mientras en El Cairo ambas delegaciones ataban los puntos básicos para un alto el fuego, y en evidente reacción a esta posibilidad, en Israel estalló un coche bomba al paso de un colectivo escolar, pero sin provocar víctimas mortales ni heridos. El único muerto fue el autor suicida del ataque, que ocurrió cerca de la cisjordana Nablús.
Otra bomba explotó ayer a la mañana en la ciudad costera israelí de Netanya, sin provocar víctimas. El artefacto, colocado en una bolsa, fue descubierto por un peatón, quien dio la alerta a la policía. Se desconoce si la detonación fue provocada por los artificieros.
Por otra parte, se registró otra detonación en el asentamiento de Sha'arei Tikvah, en Cisjordania. La onda expansiva destruyó dos casas, pero tampoco en este caso hubo que lamentar víctimas.
También ayer, grupos palestinos dispararon con fuego de mortero contra el asentamiento de Kfar Darom, en la franja de Gaza. En este incidente tampoco se registraron víctimas. Por su cronología, coincidente con las reuniones en El Cairo, no quedan dudas de que los ataques buscaron causar víctimas civiles israelíes para bloquear las negociaciones, como tantas veces ha ocurrido.



Un miliciano tanzim, de Al Fatah, en la franja de Gaza.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Sólo una tregua, no la vuelta al proceso de paz
Las milicias de Al Fatah se rebelan contra su "padre"
Diario La Capital todos los derechos reservados