La historia no es nueva. El rumor reaparece después de cada carrera de Fórmula Uno. Y por inverosímil que parezca, quien más se encarga de alimentarlo es el propio Gastón Mazzacane con sus opacas actuaciones. Esta vez, al igual que en el Gran Premio de Malasia, la información surgida en Europa señala que el piloto argentino tendría los días contados en el equipo Prost Grand Prix y ya se barajan los nombres de sus posibles reemplazantes: los pilotos franceses Stephane Sarrazin y Jonathan Cochet.
Las versiones periodísticas (oficialmente ni Alain Prost ni la gente que maneja a Mazzacane se han expresado al respecto), que circulan concretamente en Francia y España, incluyen en la lista al español Marc Gené, actual tester del equipo Williams y ex compañero de Mazzacane en Minardi en la temporada pasada.
Sin embargo, un pragmático Gené decidió excluirse de la lista, al declarar al diario español Marca desde Silverstone (Inglaterra), donde se encuentra testeando el Williams FW22, que tiene contrato con Williams "y no se me ha pasado por la cabeza otra cosa" (ver aparte).
Los nombres surgidos no son producto de la casualidad. Sarrazin, que compite en la Fórmula 3000 Internacional (cuenta con mayores chances), y Gochet (campeón francés de Fórmula 3) tienen que ver con ese viejo proyecto de hacer de Prost un equipo totalmente francés (con motor, chasis y pilotos de origen galo), algo que por una u otra razón hasta el momento no pudo concretarse.
Pero el principal inconveniente que deberían subsanar estos pilotos es el económico, puesto que para eso deberían conseguir los 10 millones de dólares que aporta al equipo del ex campeón mundial Panamerican Sports Network (PSN), la cadena de TV que auspicia al piloto platense.
El nombre de Gené aparece, además de lo que pueda entregar como piloto, como la alternativa económica. El español tiene un fuerte respaldo, ya que cuenta con el apoyo de Telefónica, la misma empresa que auspició a Minardi durante la temporada 2000.
Los rumores sobre la llegada de un nuevo integrante al equipo Prost se producen a raíz de la pobre tarea realizada por Mazzacane hasta el momento (sumó tres abandonos en cuatro carreras y su mejor actuación en la clasificación de los sábados fue un decimonoveno lugar en Malasia, en la segunda del año).
La eterna duda del contrato
Además aquella afirmación de que el piloto argentino no podía ser dado de baja antes del último Gran Premio del año, porque así lo decía su contrato, aparece hoy como poco menos que temeraria.
\ En el sitio de Internet Deporweb.com se retoma este tema al afirmar que en el contrato que Mazzacane firmó con el equipo Prost existe una cláusula que establece que si después de las primeras cuatro carreras los resultados no son "favorables", la escudería puede "rescindir" el vínculo. Esto fue desmentido categóricamente en reiteradas ocasiones por el propio propietario del equipo, el cuádruple campeón del mundo de Fórmula Uno Alain Prost, y por el representante de Mazzacane, Eduardo Ramírez.
\ Ahora más allá de las desmentidas, al parecer ese momento ha llegado: San Marino fue el cuarto Gran Premio de la temporada y Mazzacane otra vez estuvo lejos de cumplir con las expectativas. Otra vez dejó a todas con las ganas de ver una buena actuación suya. Para saber cómo termina esta historia no habrá que esperar demasiado, el desenlace se producirá seguramente mucho antes del 27 de abril, cuando comience la actividad para el Gran Premio de España.
\ Lo ideal sería que el piloto platense tenga la posibilidad de seguir en el equipo Prost hasta fin de año y ahí sí que los franceses tomen la decisión que crean conveniente. También sería importante que el medio mecánico que le entregan sea más competitivo, porque de las cuatro carreras de la temporada no pudo ver la bandera a cuadros en tres. A Mazzacane también le juega en contra el hecho de que sus trabajos parciales no fueron buenos y que en las clasificaciones para la grilla de largada siempre estuvo demasiado atrás.
\ Por ahora estas versiones reiteradas de que el argentino será dado de baja en el equipo galo no pasaron de ser un rumor periodístico, pero lo concreto es que quien más se encarga de alimentarlas es el propio Mazzacane con sus opacas producciones.
\
\