Año CXXXIV
 Nº 49.089
Rosario,
lunes, 16 de
abril de 2001
Min 17º
Máx 27º
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada






Presenta su último espectáculo, "Obs", en Buenos Aires
La Fura dels Baus: "Queremos trabajar sobre la pornografía"

Miki Espuma sostiene que nada cambió en el grupo y que vuelven para sembrar el caos
La Fura basa su último show en "Macbeth".

 

Ya no son un grupito sino cientos de actores. A finales de los 70 realizaban intervenciones teatrales callejeras y en el despunte de los 80 se convirtieron en el fenómeno artístico del momento a partir de su espectáculo "Accions". En Rosario se presentaron recién en 1996, en el CEC, con la obra "Manes". Bajo el lema de tomar al público por asalto, La Fura dels Baus revolucionó el panorama teatral. Sus presentaciones en Argentina ya son un clásico. Un amor a primera vista que se dio en 1984, cua...




El saxofonista llega por primera vez al país
Joshua Redman: El jazz que muestra la perfección

El músico de apenas 31 años está considerado como un virtuoso y cree firmemente en las fusiones con otros géneros
Redman se presentará en el Gran rex de Buenos Aires.

 

El virtuoso saxofonista Joshua Redman, quien se presentará por primera vez en la Argentina al ofrecer el próximo 20 de abril un concierto en el porteño teatro Gran Rex, consideró que "el jazz es en la actualidad, tan moderno, perfecto y rico en improvisaciones como siempre". "Desde el punto de vista creativo, creo que el jazz está atravesando un muy buen momento en el mundo, ya que existen movimientos innovadores que combinan el género con músicas folclóricas, regionales y criollas", dijo, desde...




Fuera de foco
Dúo Marianto: "Siempre peleamos juntos"

Mariano Franchetti dijo que él y Antonella son inseparables
El dúo fue la revelación del Festival de Salamanca.

 

-¿Cuándo comenzaron a cantar? -Hace seis años que comenzamos en la escuela República del Perú, cantando en una peña. Ese mismo año fuimos a Cosquín y cantamos en casi todas las peñas. Allá conocimos a César Isella que nos invitó a cantar en el 98 en el teatro Argentino de La Plata. -¿Por qué eligieron el folclore? -Tanto yo como mi hermana Antonella creemos que es parte de nuestra identidad. Una vez vimos a Peteco Carabajal en el Monumento y nos gustó mucho. Después comenzamos a cantar. Mi viejo...




OTROS TITULOS
  Se realizó un ciclo de conciertos de Semana Santa en Mendoza
  Kevin Costner: Astro que se dobla pero no se rompe
  El jazz de Lee Konitz
  El tango futuro fue a La Falda
  Un Coelacanto de diez años
  Mederos y su fuelle vienen a Rosario
  Sean Penn volvió a hablar de su pasado con Madonna
  "Pearl Harbor" se estrenará en mayo próximo en Norteamérica
  U2 está en la red Internet con temas en vivo de su última gira
  Películas de animación japonesas conquistan el mercado occidental
  El rapero Sean Combs salió del fuego y se metió en las brasas




Portada

Desarrollado por SPCOM
La Capital todos los derechos reservados