Año CXXXIV
 Nº 49.078
Rosario,
jueves  05 de
abril de 2001
Min 14º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Crisis entre EEUU y China. Visita del líder de Pekín a Latinoamérica
Zemin deja la disputa con Bush para después de su gira
Hay temores de que su ausencia prolongue la escalada de tensión

Pekín. - El presidente de China, Jiang Zemin, dejó ayer tras sí la disputa con EEUU sobre la suerte de un avión espía estadounidense y sus 24 tripulantes para emprender una gira por América latina, generando temores de que su ausencia prolongue la crisis. La gira de dos semanas de Jiang coincide con una confrontación a raíz de la detención de los tripulantes estadounidenses del avión espía, que colisionó el domingo en el aire con un caza de combate chino. "Existe el riesgo de que si fuera necesario tomar una decisión de importancia, ésta sea postergada por la ausencia de Jiang", dijo un diplomático occidental.
Sin embargo, otros diplomáticos advirtieron que es difícil establecer si la partida de Jiang causará algún impacto, en vista de que el presidente ya había responsabilizado a EEUU de la colisión y exigido tanto una disculpa estadounidense como la suspensión de sus vuelos de reconocimiento. "Por un lado, uno podría decir que él debe estar confiado en que el problema está bajo control, o de lo contrario no estaría dispuesto a dejar la tienda sin dependiente", dijo un diplomático con sede en Pekín. "Pero también podría argumentarse que es algo malo que vaya a dejar a China sin su líder supremo, en un momento en el que aún no se ha decidido la suerte de la aeronave estadounidense y su tripulación", agregó.
Los diplomáticos dijeron que no habían esperado que Jiang -quien no confronta la misma acuciosa indagación por parte de su ciudadanía y medios de prensa de que sería objeto un líder de un país occidental en una crisis similar- postergara su viaje a Cuba y otros cinco países latinoamericanos.
Antes de partir en su gira, del 5 al martes 17, por Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, Venezuela y Cuba, Jiang reiteró sus demandas de que EEUU se disculpe por la colisión, en la que China sufrió la pérdida de un caza de combate y su piloto. "EEUU debería disculparse con los chinos por este incidente y asumir todas las responsabilidades por las consecuencias de este incidente", dijo Jiang según declaraciones divulgadas por la agencia de noticias oficial Xinhua. EEUU ha descartado disculparse por lo que asegura fue un accidente y está ejerciendo presiones en pro de la liberación de los tripulantes.

Batalla diplomática
La gira de Jiang se ha considerado ampliamente como un elemento que ayudará a Pekín en su batalla diplomática anual para impedir la censura de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas en su reunión de Ginebra, este mes. Con la excepción de Chile, cada uno de los Estados que Jiang visitará son miembros de la comisión de la ONU.
El organismo de 53 miembros está en mitad de su sesión anual de seis semanas y el voto sobre una resolución de condena a China está programado a llevarse a cabo alrededor del miércoles 18. EEUU ha prometido que denunciará a China por su represión del proscrito movimiento espiritual Falun Gong y graves atropellos en el Tíbet.


Notas relacionadas
Represalias
Los datos ultrasecretos del avión espía habrían sido destruidos por la tripulación
Taiwán y la UE, preocupados por el conflicto
Diario La Capital todos los derechos reservados