Dos ejemplares incunables de "Don Quijote de la Mancha" del siglo XVI, fueron robados hace más de una semana en la localidad jujeña de Yavi. Los valiosos libros estaban ubicados en la Casa del Marqués, un antiguo inmueble de Yavi donde funcionaban una museo y una biblioteca que cuenta con numerosos ejemplares de incalculable valor debido a su antigüedad. Las dos piezas sustraídas son ejemplares originales, cuyo precio aproximado podría superar el millón de dólares en el país, y que podrían ser vendidos a coleccionistas privados de Estados Unidos y Europa en tres millones de dólares.
Los dos incunables de "El Quijote de la Mancha" se hallaban en la casa del Marqués de Yavi, a pocos metros de una delegación de la Gendarmería Nacional y pese a tener elementos de alto valor histórico y económico, no existen adecuadas medidas de seguridad. Para ingresar a la biblioteca, donde estaban en exhibición los incunables, se tiene que recorrer, unos 80 metros, desde la puerta de ingreso. Yavi se levanta a unos 14 kilómetros de La Quiaca -en la zona fronteriza con Bolivia-, y a unos 314 kilómetros al norte de la capital jujeña.
Un inmueble colonial
Las obras estaban en exhibición para los turistas en el viejo inmueble que fue declarado monumento nacional. La mansión del marqués fue construida a fines del siglo XVIII por el primer marqués del Valle de Tojo, Juan José Campero y Herrera. De estilo colonial, la residencia tenía 12 habitaciones distribuidas en anillo.
La denuncia policial, radicada en la seccional 17 de la ciudad fronteriza de La Quiaca, fue radicada por el presidente de la comisión municipal, Doroteo Alfaro, el vocal Vicente Dordo y la bibliotecaria Constantina Lamas. La policía de lugar indicó que anteayer fue radicada la denuncia, pero un vocal de la comisión municipal afirmó que el hecho fue denunciado hace una quince días. El delito, fue caratulado como un robo común y hasta ahora no hay detenidos. En tanto, los pobladores de Yavi criticaron la labor policial por considerarla insuficiente y lenta.
El presidente de la comisión municipal dijo que "de este tipo de ediciones, existen tres en el país y dos estaban acá". Los libros estaban depositados en una urna de vidrio y sin llave.
Aparentemente, los delincuentes, que se habían hecho pasar por turistas, no son de la zona y las puerta lateral de ingreso al museo, fue forzada. En el hecho no fueron robados otros elementos. El robo fue conocido luego que la encargada de la biblioteca tras arribar en horas de la mañana encontró la puerta forzada. La valiosa perdida también fue comunicada a la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares.
Impresos letra por letra
Los incunables son publicaciones que tienen mucha antigüedad y que en su gran mayoría fueron impresos mediante el sistema de tipografía parada, letra por letra, antes de que Gutemberg inventara la imprenta.
La casa del Marqués y la iglesia de Yavi, a pesar de ser monumento histórico nacional no cuenta con normas de seguridad que garanticen el resguardo del lugar y de las reliquias que atesoran.
Los memoriosos recuerdan que desde la iglesia, ubicada al frente del museo y biblioteca, fue sustraída hace algunos años una valiosa plaqueta de oro que recubría la parte inferior del sagrario. El ornamento del altar y obras complementarias gozan de un inestimable valor religioso y económico.