El aspecto patrimonial del escándalo de las armas deberá ser analizado por el juez Jorge Urso, a quien la Cámara Federal porteña ordenó ayer, nuevamente, profundizar la investigación en torno a la vinculación de las firmas Debrol, Daforel y Hayton Trade, así como del empresario Emir Yoma, con la venta ilegal de pertrechos bélicos. La Cámara indicó que Daforel aparece como "intermediaria con un crédito de 400 mil dólares y con una transferencia de 2 millones de dólares para Yoma SA, por orden de Elthan Trading Co. SA", firma que presidía Muhammad Yalal Nacrach, sobrino de Emir Yoma. "A la fecha no se ha investigado el origen de los fondos como aportes irrevocables de capital transferidos a Yoma SA durante los años 1994 y 95", dijo el tribunal, y recomendó interrogar al sobrino de Emir. Tales aportes de capital fueron efectuados a Yoma los días 22 y 28 de diciembre de 1994 desde el MTB Bank de Nueva York, por 2 millones de dólares cada uno, en el Banco Baires. Y hay aportes de los días 11 de agosto y 7 de setiembre, por 2 millones y 4 millones, del MTB Bank a través de la firma Multicambio.
| |