Año CXXXIV
 Nº 49.078
Rosario,
jueves  05 de
abril de 2001
Min 14º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El golf encontró a una campeona

Jorge Trevisán (*)

Creo que estamos en presencia de un deportista especial, no común por estas tierras, con hábitos de excelencia, que en la Argentina no se enseñan desde chico. Pero que si uno hace un poco de historia en la carrera de Nidia Kondratavicius te das cuenta de que comenzó con uno de los deportes más exigentes en cuanto a la formación de un deportista, como es la natación.
Muchos dicen que la natación es un deporte muy completo. Yo creo que es un deporte formador de voluntad.
Empiezan desde muy chiquitos con trabajos de volúmenes muy altos. Por lo tanto cuando se da este tipo de experiencia como la que ha hecho Nidia, de cambiar a distintos deportes y arrastran esa capacidad que fueron desarrollando a nivel de la voluntad y de orden de mérito en la escala de valores con que vienen, te encontrás con que en los otros deportes hacen estragos. Terminan imponiéndose hasta con cierta facilidad aún no dominando todavía las técnicas de esos deportes.
Nidia ha sido campeona en natación, en waterpolo y en triatlón sin llegar a dominar todas las especialidades que lo componen, aunque ello no le impidió imponer sus méritos a nivel internacional. Ahora está en una etapa de formación técnica en un deporte donde la precisión es de exquisitez, pero que necesita un campo de entrenamiento muy especial, que es el de la constancia en los trabajos técnicos.
El mérito de Nidia es que, aún teniendo un gran profesor como Bruno Vincentín con el cual no puede tener una tarea cotidiana porque está entrenando en otro club, ella tiene una autogestión en su sistema de entrenamiento pues tiene una capacidad de percibir qué es lo que está bien y qué es lo que está mal.
Por supuesto que pasó poca agua bajo el puente y va a seguir pasando, pero creo que a fin de año, a corto plazo, Nidia va a llegar a un nivel de juego que ninguna mujer en la Argentina lo ha logrado, ni siquiera aquellas que han triunfado en este deporte. ¿Por qué?, porque todas las que han hecho golf lo han hecho en una primera etapa como un deporte social, entonces han tenido una formación que luego se han destacado por tener talento solamente.
Y Nidia tiene varios talentos. Tiene un talento físico, porque ha desarrollado su cuerpo para las altas performance, tiene la posibilidad de ser muy técnica, porque es exquisita en esos aspectos, y tiene el mejor de sus talentos que son sus sueños, lo que ella sueña lograr y la capacidad de trabajo que tiene, algo que en la Argentina no existe. Ella está en el grupo de la grandes excepciones, como pudo ser Vilas en su momento -que en su momento de formación como jugador vivía dentro de una cancha entrenando, gracias a algunos entrenadores que tuvo que no eran de nuestro país-.
Hoy hablar de Nidia golfista quizás la mejor forma de graficarlo es diciendo que el golf encontró una campeona. En todo sentido. Yo tuve la oportunidad de estar con deportistas de elite y todos los que han llegado han sido "pura sangre" cada uno en cosas diferentes. Yo creo que la cabeza de Nidia es excepcional. Hay muy pocos deportistas con esa mentalidad. Lo he visto en algunos hombres. Jamás en una mujer. En definitiva, creo que estamos en presencia de algo que se viene.
(*) Entrenador y preparador físico de Nidia


Notas relacionadas
Nidia Kondratavicius ahora es golfista
Dedicación y constancia
Diario La Capital todos los derechos reservados