Santiago. - El gobierno chileno defendió la instalación por la armada de un puesto de observación en la frontera con Perú, en el extremo norte del país, y dijo que no ha recibido ninguna inquietud de las autoridades peruanas. Pero según un legislador peruano, el puesto se halla dentro del territorio peruano, exactamente a cinco metros de la línea demarcatoria. "El objetivo de la instalación de esa caseta, que se encuentra en territorio chileno, al sur del paralelo del hito 1 (punto delimitador de la frontera), tuvo como objetivo fortalecer la protección y seguridad de las personas", dijo la canciller Soledad Alvear. Señaló que el puesto en Arica está destinado a dar seguridad a pescadores y personas que transitan por la playa, aledaña a un sector fronterizo minado. Dijo que ese peligro se acentuó por recientes aluviones en la región. "No hemos recibido de parte de la cancillería peruana alguna inquietud", dijo Alvear, quien analizó la situación con su colega de Defensa, Mario Fernández.El gobernador marítimo de Arica, a 2.080 kilómetros al norte de Santiago, Michael Manley, dijo a Radio Chilena de Santiago que la caseta está en territorio chileno, a unos siete kilómetros al sur de la línea fronteriza, en línea recta por la carretera Panamericana. Legisladores peruanos que formularon la primera denuncia, sin embargo, insistieron en que la construcción liviana está en un lugar que viola la soberanía territorial peruana.El congresista peruano Ronnie Jurado denunció el lunes en Tacna que el puesto militar quedó cinco metros al interior del territorio del Perú.Jurado dijo que la torre chilena fue levantada el 11 de marzo, a 145 metros del puesto de vigilancia peruano Francisco Bolognesi, 35 kilómetros al sur de Tacna. Jurado, acompañado de periodistas y especialistas en cartografía peruanos, encabezó una movilización hasta el puesto militar cuestionado.
| |