Año CXXXIV
 Nº 49.026
Rosario,
lunes  12 de
febrero de 2001
Min 20º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Natación: Meca Medina ganó el Maratón Gaboto-Rosario

Rodolfo Parody

El que no apuesta a David Meca Medina en el Maratón Acuático Internacional Ciudad de Rosario pierde. Cada vez que se arrojó al río Paraná para recorrer los 60 kilómetros que unen Puerto Gaboto con la Cuna de de la Bandera, fue para llegar primero. La 7ª edición que se corrió ayer no fue la excepción. Y el catalán devolvió el afecto que se supo ganar de la gente con otra conquista, difícil por la sudestada que molestó durante toda la prueba, y por la paridad de fuerzas que hicieron incierto el desenlace hasta una hora antes de la finalización de la prueba.
Claro que a esa lucha vibrante le faltó un protagonista de lujo, el francés Stephane Lecat -último ganador del maratón Rosario- que decidió el sábado por la noche abandonar el hotel donde estaba alojado para retornar a su país, debido a una lesión en el tríceps del brazo izquierdo que sufrió en la prueba Santa Fe-Coronda.
Con los mismos contratiempos climáticos que los varones, pero con menos resistencia de sus rivales, la holandesa Edith Van Dijk -campeona mundial del 2000- fue la primera en llegar a la Rambla Catalunya, seguida por quien fue la última triunfadora de esta carrera, la alemana Britta Kamrau.
Pero la mayor atención estuvo centrada, como es lógico, en la santafesina María Celeste Puñet, que puso la bandera celeste y blanca en el podio. El jueves pasado se consagró en el Sudamericano de 5 km, y ahora, con sólo 17 años, se codeó con los mejores del mundo, al ocupar el tercer puesto.
Desde las barrancas de la histórica Puerto Gaboto el público siguió las alternativas del comienzo del maratón, donde los nadadores prefirieron salir todos juntos, quizás previendo que la sudestada dificultaría el andar, y que era mejor mantener la cautela.
A la hora de competencia, se desató una fuerte tormenta que sirvió para que el río se planchara. Sin embargo iban cuatro horas y media y la paridad seguía. El alemán Wandratsch y el francés Gómez encabezaban la carrera, y pocos metros detrás aparecían el búlgaro Stoychev, el español Meca Medina y el italiano Menoni.
Hasta que el catalán decidió apurar el ritmo cuando habían transcurrido cinco horas desde el inicio y en su sprint le sacó más de cien metros a su inmediato perseguidor, Stephane Gómez, distancia que mantendría hasta el desenlace final. Un poco más atrás los seguían Wandratsch y Stoychev.
Los últimos tramos fueron el recorrido habitual del catalán. Las brazadas acompasadas y el aplauso de los rosarinos que soportaron estoicos la lluvia, para ver llegar, cuando no, a este pequeño atleta de dimensiones gigantes otra vez encabezando el maratón. El retribuyó ese reconocimiento golpeándose su pecho con la palma de la mano. Es que para Meca Medina ganar en Rosario es una sana costumbre a la que los tiene acostumbrados.


Notas relacionadas
El sufrimiento del catalán
Puñet es la primera argentina que se sube al podio
Diario La Capital todos los derechos reservados