Año CXXXVII Nº 48565
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
La Región
Escenario
Policiales
Cartas de lectores
Agenda


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 07/11
Mujer 07/11
Economía 07/11
Señales 07/11
Educación 06/11
Campo 06/11
Salud 03/11
Autos 03/11

contacto
servicios
Institucional

 lunes, 08 de noviembre de 2004  
Comunidad toba reclama millonaria indemnización a la Nación

Resistencia.- Integrantes de la comunidad toba del Chaco reclamaron al Estado Nacional el pago de una indemnización de 116 millones de dólares por la denominada Masacre de Napalpí, donde en 1924 fueron fusiladas 450 personas, la mayoría de la etnia toba.

La Asociación Aborigen La Matanza, de Quitilipi, presentó la demanda ante el juez federal de Resistencia, Carlos Skidelsky, en la que exigen una "reparación histórica en nombre y representación de los 20.000 tobas, wichis y mocovíes que aún sobreviven en el país".

El trágico episodio tuvo lugar hace 80 años en la Reducción de Napalpí, a 128 kilómetros de la capital chaqueña, cuando más de 400 aborígenes y un grupo de criollos, liderados por el cacique Pedro Maidana se sublevaron reclamando mejor pago por la cosecha de algodón.

La sublevación, que fue considerada la única huelga agraria indígena de la historia argentina, se produjo el 19 de julio de 1924, cuando los integrantes de las comunidades fueron cercados y masacrados por policías del entonces Territorio Nacional del Chaco.

La huelga indígena se había realizado "para solicitar reivindicaciones muy simples: mejores condiciones de trabajo, pago en pesos y no en vales, y que se interrumpa la ocupación ilegal de sus tierras a manos de blancos", señala el escrito judicial. (Télam)


enviar nota por e-mail
contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados