Año CXXXVII Nº 49654
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Información Gral
La Región
Opinión
Escenario
Policiales
Educación
Cartas de lectores
Mundo digital



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 11/11
Mujer 11/11
Economía 11/11
Señales 11/11
Educación 10/11
Página Solidaria 17/10
Estilo 06/10

contacto

servicios
Institucional



 lunes, 12 de noviembre de 2007  
Silencio oficial ante rumores sobre la continuidad de Peirano

Buenos Aires.- El Gobierno nacional mantuvo esta mañana un silencio absoluto sobre la versión de un eventual alejamiento del ministro de Economía, Miguel Peirano, cuando el 10 de diciembre asuma la presidenta electa Cristina Fernández de Kirchner.

Luego de que tres matutinos porteños difundieron hoy en sus primeras planas idénticas informaciones sobre la ida de Peirano, voceros del Palacio de Hacienda señalaron a DyN que “no habrá ningún tipo de declaraciones” sobre esta cuestión.

Al respecto, los voceros se basaron en las declaraciones realizadas ayer por Peirano, quien dijo que “esta orgulloso de formar parte del proyecto del presidente Néstor Kirchner”.

Tanto los diarios Clarín, como La Nación y El Cronista informaron hoy que la decisión de Peirano de no seguir en su puesto se debe a su enfrentamiento con el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, a quien Kirchner y su esposa y sucesora habrían ratificado su confianza.

Según El Cronista, Peirano “amenazó con dejar el Palacio de Hacienda si los Kirchner no frenan la injerencia de Guillermo Moreno en el INDEC y otras áreas que debería manejar su cartera”.

La Nación, que cita “altas fuentes del Gobierno”, indica que Peirano “dejará el ministerio de Economía el próximo 10 de diciembre” y que “en forma privada ya le anticipó” al Presidente que no seguirá en su puesto cuando asuma Cristina Fernández.

Al conocerse estas versiones, el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Juan Carlos Lascurain, sostuvo que la presidenta electa llevará adelante el modelo productivo “al margen de las personas”, más allá de que este en duda la continuidad de Peirano.

Por su parte, el economista Orlando Ferreres analizó que el posible alejamiento de Peirano del Palacio de Hacienda “es un tema preocupante, porque indica diferencias notorias”.

En tanto, Carlos Melconian dijo que “es sorpresivo” la noticia de una eventual renuncia de Peirano, porque “se lo nombraba como parte del futuro electo del gabinete de Cristina Fernández”.

En declaraciones a radio América, los tres economistas coincidieron que una salida de Peirano “no modificará” el rumbo económico del Gobierno nacional.

Otra voz que se escuchó fue la del ex candidato presidencial Roberto Lavagna, quien sostuvo que los rumores de renuncia de Peirano, se enmarcan en las “muchas presiones” internas que son “evidentes y públicas” sobre el armado del futuro gabinete de Fernández de Kirchner.

Lavagna destacó que Peirano “es un funcionario serio” y reiteró que al Palacio de Hacienda “hay que darle el peso natural para que tenga proyectos”.

Por su parte, el ex ministro de Economía Roque Fernández afirmó que la designación del futuro responsable del área económica en la gestión de Fernández de Kirchner “va a depender del programa” que busque llevar adelante la mandataria electa, y opinó que entre las principales acciones debe figurar la normalización del Indec.

Para Fernández, “tarde o temprano van a tener que resolver” sobre el INDEC y mencionó que en el caso del actual ministro Peirano, “el momento oportuno para tomar el control de la situación (en el organismo) era a partir de cuando asumió”, tras reemplazar a Felisa Miceli.

El ex funcionario durante la segunda gestión de Carlos Menem expresó que la renovación del gabinete a partir del 10 de diciembre “es una nueva oportunidad para barajar y dar de nuevo, y aportar una solución definitiva” a cuestiones como el Indec. (DyN)
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Notas Relacionadas
UIA: el gobierno continuará el modelo a pesar de las personas

Según diarios porteños Peirano no seguirá como ministro

El ministro mañana irá a "trabajar normalmente", aseguran en Economía



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados