Año CXXXVII Nº 49654
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Información Gral
La Región
Opinión
Escenario
Policiales
Educación
Cartas de lectores
Mundo digital



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 11/11
Mujer 11/11
Economía 11/11
Señales 11/11
Educación 10/11
Página Solidaria 17/10
Estilo 06/10

contacto

servicios
Institucional



 lunes, 12 de noviembre de 2007  
Las claves del desarrollo local

La diplomatura en gobierno y desarrollo organizada por el Centro de Estudios Municipales y Provinciales (Cemupro) y la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) es parte de la oferta de capacitación destinada a formar “agentes locales de desarrollo”. El sábado recibieron los certificados durante un acto realizado en el centro de convenciones Metropolitano, cuadros que trabajan en áreas sociales y productivas de municipios y comunas.

   El secretario de Producción de la Municipalidad de Rosario, Oscar Madoery, señaló que “el concepto de desarrollo territorial involucra el control local sobre las variables económicas de una región”. Por ejemplo, Santa Fe “produce bienes que tienen demanda en el mercado pero si los actores locales no controlan ese proceso, estamos hablando sólo de un enclave productivo”.

   Carteras de producción, instituciones empresarias, mesas territoriales de trabajo, agencias de desarrollo, son algunas de las instituciones que toman forma bajo este proceso.

   La secretaria del Cemupro y futura viceministra de Trabajo de la provincia, Alicia Ciciliani, explicó que “desde el Cemupro discutimos el programa para el gobierno de la provincia de Santa Fe, y siempre tuvimos claro que la capacitación de los funcionarios en estos temas era de suma importancia”.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Notas Relacionadas
Bertero prevé cambiar la estructura operativa de la cartera de Producción



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados