
|
domingo,
07 de
octubre de
2007 |
La genial birome
El 29 de septiembre de 1899, en el seno de una familia de clase media, nace en Hungría Ladislao José Biro. El médico que lo trajo al mundo en Budapest le dijo a su madre que las posibilidades de vida eran escasas, debido a que el niño pesaba poco más de un kilo.
Sin embargo, ella se dispuso a darle batalla a la adversidad: ubicó a su hijo bajo una lámpara pensando que el calor podría completar artificialmente su desarrollo. No sólo resultó eficaz, sino que anticipó la aparición de la incubadora.
Ladislao fue periodista, hipnotizador, corredor de autos, agente de bolsa y escultor. Llegó a Argentina en 1940 y al poco tiempo adoptó la ciudadanía y formó con su hermano y Juan Jorge Meyne la Compañía Biro-Meyne-Biro. En 1941 realizó numerosos experimentos para perfeccionar el bolígrafo que había proyectado en Europa. En 1944 Biro vendió la patente norteamericana a Eversharp-Faber por dos millones de dólares, y, en Europa, a Marcel Bich (fabricante de los bolígrafos Bic). Biro falleció el 24 de octubre de 1985, a los 86 años.
Es por ello que el día de su nacimiento se festeja en Argentina como “El Día del Inventor”, en homenaje al talento y a su amor por el país que lo adoptó.
enviar nota por e-mail
|
|
|