
|
| jueves,
23 de
agosto de
2007 |
Entre Ríos: la Justicia prohibió un paro
Paraná.— Los paros previstos por los docentes de la provincia de Entre Ríos para ayer y hoy, en reclamo de mejoras salariales, no pudieron realizarse merced a un fallo judicial.
La medida la dictó la titular del Juzgado Laboral Nº 3 de Paraná, María Gabriela López Arango, que dio lugar al recurso de amparo presentado por padres de alumnos paranaenses por el cual le solicitaban garantías para la educación de sus hijos.
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos, Agmer, apeló el dictamen, que a su entender “no resuelve en lo más mínimo el conflicto educativo en Entre Ríos, muy por el contrario, lo agrava”.
Las permanentes huelgas encabezadas por el gremio al que se suman a la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica, Amet, el Sindicato Argentino de Docentes Particulares, Sadop, y la Unión Docentes Argentinos (UDA) datan de varios años.
En 2004 hubo 12 paros, 18 en 2005, 14 en 2006 y en el 2007 podría superarlos, ya que en lo que va del año se llegó a las 20 jornadas de paro.
Los sindicatos consideran que las ofertas del gobierno son insuficientes y distorsivas porque no cubren el mínimo exigido de 2.400 pesos de bolsillo, que para la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) es el costo de la canasta real, no blanquean los montos que se cobran en negro y no modifican mayormente el básico actual de 441 pesos.
Ante las medidas de fuerza, el gobierno dispuso no sólo no aplicar aumentos, sino descontar los días no trabajados y censar a aquellos docentes que estén dispuestos a recuperarlos. Para el gobernador Jorge Busti el plan de lucha de los maestros es “excesivo” y aseguró que el mismo tiene “connotaciones de otro tipo que el gremial”.
Por su parte, el sector docente considera ilegal el descuento de los días de paro, por lo que los gremios ya iniciaron acciones legales al respecto.
enviar nota por e-mail
|
|
|