Año CXXXVII Nº 49573
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores
Señales
Mundo digital



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 19/08
Mujer 19/08
Economía 19/08
Señales 19/08
Educación 18/08
Estilo 04/08
Salud 01/08
Página Solidaria 01/08

contacto

servicios
Institucional



 jueves, 23 de agosto de 2007  
Santa Fe y Cuba analizaron temas energéticos

Santa Fe. — El embajador de Cuba en la Argentina, Aramis Fuente Hernández, mantuvo un encuentro con el gobernador Jorge Obeid y el titular de la EPE, Luis El Halli Obeid, para tratar temas de complementación que vinculan a Santa Fe con el país caribeño.

En la reunión, Obeid recibió diversa información sobre los programas de reducción de consumo de energía que fueron aplicados en Cuba, consistentes en la toma de conciencia de la población, la instalación de generadores descentralizados y el recambio de motores eléctricos de alto consumo.

El diplomático expresó que el programa del gobierno cubano se planteó con el doble objetivo de generar más energía y consumir menos, manteniendo el nivel de productividad y de calidad de vida.

En tal sentido, Fuente Hernández indicó que en su país se trabaja sobre fuentes alternativas como la eólica, el cambio de motores de automóviles con tecnología obsoleta y la toma de conciencia sobre la necesidad de un transporte eficiente.

Asimismo, remarcó el embajador que en Cuba se reemplazaron 23 millones de electrodomésticos defectuosos y de alto consumo.

Cultura. En el encuentro se avanzó en temas ya conversados por el mandatario provincial con Fidel Castro sobre la continuidad de los programas de alfabetización de adultos y de complementación del intercambio de medicamentos.

Fuente Hernández también invitó a Obeid a la presentación de los libros “La CIA contra el Che” y “Centroamérica en Julio Antonio Mella” de los escritores cubanos Adys Cupull y Froilán González, que se hará el domingo en la Feria del Libro de Rosario.

Además se avanzó en la organización de los festejos por los 80 años del nacimiento del Che Guevara, que tendrán carácter internacional y para lo cual Obeid ya firmó el decreto 1.038 para “garantizar la continuidad institucional en el tiempo hasta llegar al 14 de junio de 2008, fecha de los festejos en su ciudad natal, declarando a Rosario sede de la recordación”.

También sobre esta celebración se adelantó que estarán presentes dirigentes políticos de todo el mundo y que en tributo al Che se inaugurará el monumento más grande del país en torno a su figura, obra del artista Andrés Zerneri que se hará con el aporte de llaves en desuso donadas por santafesinos y argentinos.

En el terreno comercial, se avanzó también en lo relativo al envío de una misión provincial presidida por Obeid a la Feria Internacional de la Industria en la Habana, que comenzará el 31 de octubre.


enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados