Año CXXXVII Nº 49573
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores
Señales
Mundo digital



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 19/08
Mujer 19/08
Economía 19/08
Señales 19/08
Educación 18/08
Estilo 04/08
Salud 01/08
Página Solidaria 01/08

contacto

servicios
Institucional



 jueves, 23 de agosto de 2007  
Presión para que se ejecute la autovía por la ruta 33
Es la arteria que unirá Rosario y Rufino. Representantes de distintas localidades piden respetar la traza. Reclamaron en forma urgente una audiencia con el presidente Kirchner y el gobernador Obeid

Gustavo Orellano / La Capital

Casilda.— Representantes políticos de Firmat, Villada, Chabás, Sanford, Casilda, Pujato, Zavalla y Pérez endurecieron su reclamo para que se respete la construcción de una autovía sobre la traza de la ruta 33 desde Rufino a Rosario.

Los mandatarios solicitaron “en forma urgente” audiencias al presidente Néstor Kirchner y al gobernador Jorge Obeid, para plantearles su preocupación y se fijó una próxima reunión para el 4 de septiembre en Firmat, a la que serán invitados representantes de todas las localidades de la ruta 33 desde Rufino a Rosario para definir un criterio unánime.

De la decisión tomada en Casilda también participaron el senador del departamento Caseros, Juan Carlos Bacalini (PJ) y los diputados provinciales Alfredo Cechi (PS) y Gabriel Real (PDP). También comprometieron su apoyo, aunque sin estar presentes, el intendente de Rosario, Miguel Lifschitz, el diputado nacional Hermes Binner y el senador nacional Rubén Giustiniani, y adhirieron las comunas de Arequito, Los Molinos y San José de la Esquina, al considerar “legítimo” el reclamo, pese a estar ubicadas sobre la ruta 92.

El problema. El tramo Rufino-Venado Tuerto no está en discusión, ya que se hará con recursos nacionales y provinciales, pero el problema radica en qué recorrido tendrá el trayecto restante.

Existen tres alternativas de iniciativa privada y sería casi un hecho que prospere un proyecto que contempla la continuidad de la autovía desde Venado hasta Firmat con un desvío por la ruta 93, para luego conectar con la ruta provincial 14 y desembocar en la A-012, con lo que quedarían fuera de la obra las poblaciones ubicadas sobre la ruta 33 desde Villada a Pérez.

De los dos proyectos restantes, sólo uno contempla el trazado original de la 33, con by pass en cada localidad, pero habría sido descartado por costos.

“Reafirmamos como proyecto la construcción de la autovía respetando la traza de la ruta nacional 33 desde Rosario/Pérez a Rufino”, sostiene la declaración emitida en Casilda, que además rechaza la alternativa de la ruta 14. Con este argumento, no sólo se intenta convencer al presidente y al gobernador sino además conseguir el apoyo y la solidaridad de las otras localidades de la ruta 33 que tienen asegurado el paso de la autovía en todos los proyectos.

“Hay que tener una visión regional del tema y no ser individualistas, porque nos perjudicamos todos. A nuestra ciudad cualquiera de las ideas la favorece, pero somos solidarios con las localidades que se verían perjudicadas, por lo que respaldamos que se respete la traza original”, dijo el intendente de Firmat, Carlos Torres.

“Además —añadió—, desde el inicio todos defendimos esta obra para favorecer la economía regional y evitar los numerosos accidentes que se producen en la ruta 33. Somos consecuentes con esa postura”.

El intendente de Casilda, Eduardo Rosconi, apeló a la solidaridad de las localidades que no corren riesgo de perder la autovía. “Deben entender que lo nuestro no es un capricho sino una necesidad, en demanda de una obra que nos beneficie a todos”. Rosconi instó al intendente venadense a apoyar este planteo, “ya que su peso político será muy importante para lograr el objetivo perseguido”.

Solucionar accidentes. A su turno, el intendente de Pérez, Darío Corsalini, dijo que “hay que ser coherentes y seguir trabajando por la autovía que defendimos desde la primera hora; es la mejor alternativa para solucionar el problema de los accidentes”.

Igual postura tuvo el jefe comunal de Chabás, Osvaldo Salomón: “Es vital que el tramo Rosario/Pérez a Venado se haga con recursos del Estado, para evitar que intereses privados jueguen contra el bien común regional”, y advirtió que “si no se hace la obra movilizaremos”.


enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Representantes políticos de la zona endurecieron sus reclamos.


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados