
|
| jueves,
23 de
agosto de
2007 |
Bielsa participó en un homenaje a Eva Perón y a Oesterheld
El candidato a gobernador del Frente para la Victoria (FPV), Rafael Bielsa, participó ayer de una actividad organizada por la juventud del FPV denominada “Imposible EvitArte, Historieta, Juventud y Política”, que se realizó en el bar Olimpo, donde se conmemoró el renunciamiento de Eva Perón a la vicepresidencia el 22 de agosto de 1951 y se expusieron trabajos de Héctor Oesterheld; Alberto Breccia; Solano López y Carlos Barocelli, a 30 años de la desaparición del autor de El Eternauta.
Tras reconocer el compromiso de la juventud del FPV y la importancia de los ejes de la actividad desarrollada, Bielsa señaló: “El renunciamiento de Evita y el compromiso de Oesterheld son dos caminos que se cruzan y nos señalan ese horizonte que seguimos desde la militancia del peronismo. Nosotros sabemos que el héroe es colectivo y para nuestra generación, que siempre creyó en un proyecto, nunca pensamos que había una salida de carácter individual para los problemas globales. De Evita no hay ya nada que no hayamos dicho y, a la vez, siempre hay cosas nuevas para decir, mientras que de Oesterheld podemos decir que supo ver a la Argentina desde otro costado, supo desentrañar la universalidad de nuestro ser nacional. Un hombre que se anticipó a su tiempo, un creador de formación clásica, que llevó la historieta a una expresión que no pudo ser superada. Y además, su compromiso con una patria más libre, más justa y más soberana, compromiso que llevó hasta el límite de entregar su vida”.
Elsa, compañera del recordado historietista y guionista Oesterheld, afirmó que ese homenaje era “mucho más que algo personal, significa un hecho histórico, porque el sueño de Héctor era que los chicos leyeran, eso lo llevó a escribir cosas que dejaran algo. El cambió el sentido de la historieta, por entonces un entretenimiento y nada más. Nunca imaginó la trascendencia que iba a tener su obra, y menos hubiera imaginado que a 50 años del nacimiento de El Eternauta se le tributara un homenaje nacional e internacional con la edición de un libro de reconocimiento a su obra”.
En ese sentido, agregó que “junto a Francisco (Solano López) sentía que estaban haciendo algo lindo, algo que les gustaba mucho, en donde cada uno ponía lo mejor de si mismo y salió lo que salió. Que el Ministerio de Educación reparta la historieta en las bibliotecas públicas, para que llegue a todo el mundo, era el sueño del pibe de mi marido. Yo perdí todo, pero con estos acontecimientos siento que recupero la familia que me quedó, y en lo fundamental, en la historia nuestra, es un regalo de la vida”.
Por su parte, Solano López, que ilustró la primera versión de El Eternauta, sostuvo: “No es que yo sea militante, pero para mi es emocionante que a través de los años, el recuerdo el trabajo que hicimos con Héctor, gran amigo y gran persona, en vez de desaparecer crece, y no es porque hagamos campañas publicitarias para que ello suceda, surge solo”.
enviar nota por e-mail
|
|
|